Publicaciones
Presentación
Directorio
Número actual
Números anteriores
Números especiales
Pre-print
Normas para los autores
Envío de artículos
Contacto
Presentación


La revista Investigaciones Geográficas publica trabajos de investigación original, de carácter teórico o aplicado, acerca de temas geográficos de interés general. La revista se encuentra indizada en: ASFA, Current, Directory of Open Acces Journals (DOAJ), Elsevier, GeoDados, Geographical Publications, GeoRef, Latindex catálogo, Periódica, Portal de Revistas Científicas y Arbitradas/UNAM, Publindex, Redalyc, SciELO-México, SCOPUS y Speleological Abstracts. Así mismo, está incluida en el Índice de Revistas Científicas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica (CONACYT).

Los trabajos sometidos a publicación deben:

a) contener datos originales de calidad;

b) derivarse de investigación original y rigurosa;

c) destacar la importancia y aporte al conocimiento desde una perspectiva geográfica;

d) discutir de manera amplia las implicaciones de los resultados en el marco de una revisión exhaustiva de la literatura reciente o apropiada a la temática;

e) ser de interés para un público amplio y/o tener impacto sobre otras disciplinas.

Los estudios de caso de interés local o que sean resultado de la aplicación de técnicas y métodos no originales no serán considerados.

Los autores podrán someter sus contribuciones en español e inglés.

Los trabajos serán sometidos a una evaluación preliminar interna por parte del cuerpo editorial y, de ser el caso, serán sometidos a evaluación externa por parte de pares académicos reconocidos en sus respectivos campos de conocimiento.

Finalmente, los trabajos sometidos deberán ajustarse a las Normas Editoriales..






Hecho en C.U., todos los derechos reservados 2013. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos.
Sitio web creado y administrado por: Unidad de Tecnologías de la Información del Instituto de Geografía.
Para la correcta visualización de este sitio, se recomienda utilizar