Presentación del Programa


Nombre del programa:

PROGRAMA DE POSGRADO EN GEOGRAFÍA
Aprobado el 6 de febrero del 2013


Grados que se otorgan:

MAESTRO EN GEOGRAFIA
DOCTOR EN GEOGRAFIA


Objetivos

El Programa de Posgrado en Geografía tiene como finalidad formar geógrafos de alto nivel para el ejercicio profesional, investigación original y/o docencia para realizar aportaciones importantes al desarrollo de la disciplina. Entre las aportaciones más importantes se pueden destacar:
  • Transmitir ideas fundamentales sobre la dimensión espacial de las sociedades. En este sentido, se desarrollan conceptos clave como: espacio, localización, ámbitos locales y globales o recursos naturales.

  • Examinar los distintos principios de acción de los grupos sociales y del entorno físico en lo que toca a la acción de los primeros sobre este último. En este sentido, se profundiza en los motivos de la sociedad, sus modos de intervención y sus impactos en el medio ambiente.

  • Desarrollar la capacidad para comunicarse a través de elementos cartográficos y otros materiales gráficos.

  • Sistematizar una reflexión genuinamente geográfica sobre los espacios concretos que propicia la comprensión del mundo y el entendimiento de diversas sociedades. La historia de cualquier pueblo evoca su asentamiento en un paisaje, sus problemas ecológicos y sus elementos culturales.

  • El plan de estudios de la Maestría es multi e interdisciplinario. Su finalidad es formar recursos humanos de alto nivel para la docencia, ejercicio profesional e inicio en la investigación en los diferentes campos y áreas del saber geográfico. Asimismo, se adiestrará a los alumnos para que logren establecer una estrecha entre el trabajo de gabinete o laboratorio y el trabajo de campo, esencial para la investigación geográfica (Art. 20, RGEP).

    El plan de estudios del Doctorado en Geografía tiene como propósito formar Doctores en Geografía, capaces de realizar investigaciones originales de alto nivel que contribuyan al avance de la Geografía en México, a la vez que participen en la formación de nuevas generaciones de geógrafos y desarrollen aptitudes para la resolución de los problemas ambientales y sociales, dentro de un marco espacial.

    La Geografía, como ciencia organizadora del espacio donde interactúan la sociedad, la economía y la naturaleza, ha tenido siempre un carácter integral, ya que estudia tanto aspectos naturales (físicos y biológicos) como humanos, por lo que la existencia de estudios de posgrado en Geografía responde, en primer término, a la lógica de preparar geógrafos con mayores conocimientos en cada una de esas grandes áreas de la Geografía.

    El plan propuesto contempla al Doctorado en Geografía como el nivel académico más elevado del geógrafo, ya que el Doctorado debe abordar una línea de investigación específica de la geografía y tener un dominio teórico, metodológico y técnico muy preciso sobre dicha línea del quehacer geográfico.


    Tomo I

    • Adecuación y modificación del Plan de Estudios de Maestría en Geografía.
    • Adición de los campos de conocimiento Manejo Integrado del Paisaje y Geomática al plan de estudios de la Maestría en Geografía.
    • Modificación del Plan de Estudios de Doctorado en Geografía


    Tomo II

    • Programa de las actividades académicas de la Maestría en Geografía


    Presentación del Plan (21 de enero del 2014)



    PLAN ANTERIOR (1998-2013)

    Plan de Estudios de Maestría

    Plan de Estudios de Doctorado

    Entidades Académicas Participantes

    Sistema Tutorial

    Coordinador del Programa

    Normas Operativas



    Nuevas Modalidades de Graduación





    Hecho en C.U., todos los derechos reservados 2013. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
    se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos.
    Sitio web creado y administrado por: Unidad de Tecnologías de la Información del Instituto de Geografía.
    Para la correcta visualización de este sitio, se recomienda utilizar