Es un esfuerzo cooperativo entre el Instituto de Geografía, la Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra y la Dirección General de Bibliotecas que se consolida cada vez más como la herramienta fundamental que registra, almacena, recupera y permite conocer la ubicación del acervo cartográfico de siete mapotecas del Sistema Bibliotecario Universitario y siete de instituciones de investigación y educación superior externas a la UNAM en apoyo a la investigación geográfica y áreas afines.
Características de MAPAMEX:
Base de datos referencial en constante actualización (ir al buscador) Cuenta con 15 646 registros y 71 898 ejemplares de mapas de los acervos de las 14 mapotecas. Actualización a diciembre de 2009.
Normalización de acuerdo con las Reglas de Catalogación Angloamericanas, segunda edición y al Formato Marc que permite el intercambio de información bibliográfica en el ámbito nacional e internacional.
Diversidad en la temática del material incluido, mapas topográficos, geológicos, edafológicos, de población, de grupos indígenas e históricos en mayor número por el momento, tectónicos, litológicos conforman la base de datos, además planos arquitectónicos, fotomapas y espaciomapas.
En la actualidad se han dispuesto alrededor de 3 110 imágenes digitalizadas a registros del Instituto de Geografía, de la Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra y de la Mapoteca Manuel Orozco y Berra.