Economía
LA ECONOMÍA DE MÉXICO: TRABAJO Y PRODUCCIÓN (E I)
Texto explicativo (PDF)
La economÍa de México: trabajo y producción (E I 1)
AGRICULTURA (E II)
Texto explicativo (PDF)
La tierra agrícola (E II 1)
Tenencia de la tierra, 1991 (E II 2)
Mano de obra, 2000 (E II 3)
Tecnificación y destino de la producción, 1991 (E II 4)
Producción agrícola I, 2000 (E II 5)
Producción agrícola II, 2000 (E II 6)
Producción agrícola III, 2000 (E II 7)
Producción agrícola IV, 2000 (E II 8)
Producción agrícola V, 2000 (E II 9)
Productividad agrícola, 2000 (E II 10)
Caracterización del espacio agrícola (E II 11)
GANADERÍA (E III)
Texto explicativo (PDF)
Inventario pecuario, 2002 (E III 1)
Ganado bovino para carne y leche, 2002 (E III 2)
Ganado bovino, 2002 (E III 3)
Ganado porcino, 2002 (E III 4)
Ganado caprino, 2002 (E III 5)
Ganado ovino, 2002 (E III 6)
Avicultura: pollos, 2002 (E III 7)
Avicultura: huevo para plato, 2002 (E III 8)
Abejas, 2002 (E III 9)
PESCA (E IV)
Texto explicativo (PDF)
Producción pesquera mundial (E IV 1)
Producción pesquera (E IV 2)
Industria pesquera (E IV 3)
Características territoriales de la economía pesquera (E IV 4)
ACTIVIDAD FORESTAL (E V)
Texto explicativo (PDF)
Recursos forestales, 2002 (E V 1)
Superficie arbolada, 2003 (E V 2)
Autorizaciones de aprovechamiento forestal maderable, 2003 (E V 3)
Producción forestal maderable por grupos de especies, 2003 (E V 4)
Producción forestal maderable por productos, 2003 (E V 5)
Industria forestal maderable, 2004 (E V 6)
Aviso de aprovechamiento forestal no maderable, 2003 (E V 7)
Producción forestal no maderable por productos, 2003 (E V 8)
Plantaciones forestales comerciales, 1997-2004 (E V 9)
Incendios forestales, 1996-2004 (E V 10)
Plagas y enfermedades forestales, 1998-2004 (E V 11)
ENERGÉTICOS (E VI)
Texto explicativo (PDF)
Importancia del sector energético a nivel nacional (E VI 1)
Recursos energéticos primarios I: reservas de hidrocarburos, carbón y uranio (E VI 2)
Recursos energéticos primarios II (E VI 3)
Infraestructura para la producción, procesamiento, transporte y distribución de hidrocarburos y sus derivados, 2003 (E VI 4)
Infraestructura para la distribución y venta de productos petrolíferos y petroquímicos, 2003 (E VI 5)
Producción y distribución de petróleo y gas natural, 2003 (E VI 6)
Producción y distribución de productos petrolíferos, 2003 (E VI 7)
Producción y distribución de productos petroquímicos, 2003 (E VI 8)
Otras características de la industria petrolera (E VI 9)
Infraestructura para la generación y transmisión de energía eléctrica, 2003 (E VI 10)
Evolución histórica del Sistema Eléctrico Nacional, 1901-2004 (E VI 11)
Generación bruta de energía eléctrica, 2003 (E VI 12)
Características del sector eléctrico por entidad federativa, 2003 (E VI 13)
Consumo de energía eléctrica por zonas, según principales actividades consumidoras, 2003 (E VI 14)
Uso de la leña como combustible en los hogares por municipio, 2000 (E VI 15)
Viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica por municipio, 2000 (E VI 16)
Otras características de la industria eléctrica (E VI 17)
MINERÍA (E VII)
Texto explicativo (PDF)
Regiones mineralizadas (E VII 1)
Concesiones para exploración y explotación mineras, 2004 (E VII 2)
El entorno social de la minería, 2000 (E VII 3)
Infraestructura para la minería (E VII 4)
Producción minera, 2004 (E VII 5)
Estructura empresarial minera, 2004 (E VII 6)
Minería, procesos y contaminación, 2004 (E VII 7)
INDUSTRIA MANUFACTURERA (E VIII)
Texto explicativo (PDF)
La industria manufacturera en la industria nacional, 2003 (E VIII 1)
Variación del número de trabajadores manufactureros, 1993-2003 (E VIII 2)
El trabajo en el sector manufacturero, 2003 (E VIII 3)
Remuneraciones en la industria manufacturera, 2003 (E VIII 4)
Producto interno bruto de la manufactura, 2003 (E VIII 5)
Productividad industrial en manufacturas, 2003 (E VIII 6)
Especialización industrial I: valor agregado, 2003 (E VIII 7)
Especialización industrial II: trabajadores, 2003 (E VIII 8)
Capitalización de la industria, 2003 (E VIII 9)
Principales ramas industriales, 2003 (E VIII 10)
Industria maquiladora I, 2003 (E VIII 11)
Industria maquiladora II, 2003 (E VIII 12)
Parques y corredores industriales, 1998 (E VIII 13)
El trabajo en los parques y corredores industriales, 1998 (E VIII 14)
Inversión extranjera directa en la industria, 1999-2005 (E VIII 15)
Plantas industriales de empresas mexicanas en el extranjero (E VIII 16)
INDUSTRIA ARTESANAL (E IX)
Texto explicativo (PDF)
Distribución mundial de las artesanías (E IX 1)
Principales sedes de actividades para apoyo y difusión de la economía artesanal (E IX 2)
Distribución de las artesanías en México (E IX 3)
Economía artesanal en México (E IX 4)
Especialización artesanal: textiles (E IX 5)
Especialización artesanal: alfarería (E IX 6)
Especialización artesanal: madera (E IX 7)
Especialización artesanal: lapidaria (E IX 8)
Especialización artesanal: metales (E IX 9)
Especialización artesanal: cartón y papel (E IX 10)
Especialización artesanal: de origen animal (E IX 11)
Especialización artesanal: origen vegetal y otras categorías (E IX 12)
EL SECTOR TERCIARIO (E X)
Texto explicativo (PDF)
Los trabajadores en el sector terciario I, 2000 (E X 1)
Los trabajadores en el sector terciario II, 2000 (E X 2)
Trabajadores del sector terciario por actividad, 2000 (E X 3)
Caracterización del sector terciario, 2000 (E X 4)
La producción en el sector terciario, 2000 (E X 5)
Productividad del sector terciario (E X 6)
Caracterización del sector informal, 2003 (E X 7)
Las ciudades y el sector informal, 2003 (E X 8)
TRANSPORTE (E XI)
Texto explicativo (PDF)
Estadística básica del sector transporte (E XI 1)
Red carretera pavimentada por tipo de camino y jurisdicción, 2003 (E XI 2)
Densidad de vialidades terrestres y principales corredores (E XI 3)
Sistema ferroviario: cobertura demográfica y territorial (E XI 4)
áreas de servicio del sistema aeroportuario (E XI 5)
Principales puertos y sus áreas de servicio (E XI 6)
Movimiento portuario de carga y pasaje, 2005 (E XI 7)
Sistema urbano, sistema de transporte y valor agregado censal bruto, 2000 (E XI 8)
áreas de servicio de las 55 metrópolis de México (E XI 9)
Accidentes de tránsito en la red federal de caminos, 2002 (E XI 10)
Accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas (ATZUS), 2002 (E XI 11)
Plataformas logísticas del transporte a partir de 2003 (E XI 12)
COMUNICACIONES (E XII)
Texto explicativo (PDF)
Telefonía (E XII 1)
Radio y televisión (E XII 2)
Radio (E XII 3)
Televisión, 2005 (E XII 4)
Telecomunicaciones (E XII 5)
Correos y telégrafos (E XII 6)
Prensa escrita diaria, 2005 (E XII 7)
Principales cadenas de televisión abierta en español en Estados Unidos, 2006 (E XII 8)
COMERCIO (E XIII)
Texto explicativo (PDF)
El trabajo en el comercio I (E XIII 1)
El trabajo en el comercio II (E XIII 2)
Unidades comerciales (E XIII 3)
Productividad comercial (E XIII 4)
El comercio de grandes superficies I (E XIII 5)
El comercio de grandes superficies II (E XIII 6)
Principales grupos comerciales (E XIII 7)
TURISMO (E XIV)
Texto explicativo (PDF)
Recursos turísticos I: aspectos del medio físico (E XIV 1)
Recursos turísticos II: aspectos culturales (E XIV 2)
México en el contexto turístico mundial y nacional (E XIV 3)
Regiones, corredores y localidades turísticas consideradas por SECTUR y FONATUR (E XIV 4)
Crédito, financiamiento e inversión en la actividad turística (E XIV 5)
Hospedaje I. Establecimientos e ingresos derivados de la actividad, según municipios, 1993-2004 (E XIV 6)
Hospedaje II. Trabajadores y remuneraciones derivadas de la actividad según municipio, 1993-2004 (E XIV 7)
Hospedaje III. Habitaciones en hoteles (E XIV 8)
Hospedaje IV. Grupos hoteleros y sus propiedades por destino turístico, 2005 (E XIV 9)
Visitantes I. De menos de veinticuatro horas o excursionistas (E XIV 10)
Visitantes II. De más de veinticuatro horas o turistas (E XIV 11)
Turismo alternativo I: ecoturismo (E XIV 12)
Turismo alternativo II: turismo de aventura (E XIV 13)
Turismo alternativo III: turismo rural (E XIV 14)
Turismo alternativo IV: proyectos de participación indígena (E XIV 15)
Grado de concentración territorial municipal de la actividad turística (GCTMAT), 2004 (E XIV 16)
COMERCIO EXTERIOR (E XV)
Texto explicativo (PDF)
Comercio exterior I. Acuerdos Comerciales, 2005 (E XV 1)
Comercio exterior II. Exportación e Importación, 2005 (E XV 2)
Comercio exterior III (E XV 3)