Sociedad

LA POBLACIÓN DE MÉXICO: INTRODUCCIÓN (S I)

Texto explicativo (PDF)

Aspectos generales de la población de México (S I 1)

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN (S II)

Texto explicativo (PDF)

Distribución de la población en el año 2000 (S II 1)

Patrones espaciales de crecimiento de la población (S II 2)

Población urbana y rural, 1970,1990,2000 (S II 3)

Dinámica de la población urbana (S II 4)

Crecimiento medio anual de la población rural y urbana, 1940-2000 (S II 5)

Localidades urbanas de México en 2000 (S II 6)

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE LA POBLACIÓN (S III)

Texto explicativo (PDF)

Estructura de la población por edad y sexo, 2000 (S III 1)

Estructura de la población por grandes grupos de edad, 2000 (S III 2)

índice de juventud, 2000 (S III 3)

Tasa de envejecimiento, 2000 (S III 4)

índice de masculinidad, 2000 (S III 5)

Población en edad reproductiva, 2000 (S III 6)

MIGRACIONES (S IV)

Texto explicativo (PDF)

Migración acumulada en 2000 (S IV 1)

Migración de 1995 a 2000 (S IV 2)

Población inmigrante acumulada y su proporción respecto a la total de la entidad, 1900-2000 (S IV 3)

Impacto demográfico de la población migrante, 1950-2000 (S IV 4)

Saldos migratorios por entidad I (S IV 5)

Saldos migratorios por entidad II (S IV 6)

Saldos migratorios por entidad III (S IV 7)

Saldos migratorios por entidad IV (S IV 8)

Inmigración urbana acumulada en 2000 (S IV 9)

Inmigración urbana de 1995 a 2000 (S IV 10)

Inmigración en las localidades de fuerte atracción I (S IV 11)

Inmigración en las localidades de fuerte atracción II (S IV 12)

Emigrantes mexicanos hacia Estados Unidos según región de origen y destino, 2000-2003 (S IV 13)

Remesas y hogares receptores por entidad, 1995-2004 (S IV 14)

índice de intensidad migratoria a Estados Unidos, 1995-2000 (S IV 15)

Inmigrantes internacionales según región geográfica de procedencia en 2000 (S IV 16)

POBLACIÓN HABLANTE DE LENGUA INDÍGENA (S V)

Texto explicativo (PDF)

Distribución de la población hablante de lenguas indígenas, 2000 (S V 1)

Población hablante de lenguas indígenas menor de 5 años, 2000 (S V 2)

Estructura por edad y sexo de la población hablante de lengua indígena monolingüe y bilingüe, 2000 (S V 3)

Expansión de los hablantes de las lenguas indígenas predominantes (S V 4)

EDUCACIÓN (S VI)

Texto explicativo (PDF)

Alfabetismo por sexo (S VI 1)

Educación básica (S VI 2)

Educación media superior (S VI 3)

Educación superior (S VI 4)

Asistencia escolar (S VI 5)

Sostenimiento (S VI 6)

Eficiencia terminal (S VI 7)

Grado de escolaridad (S VI 8)

Escuelas y maestros por niveles (S VI 9)

Escuelas y maestros por sostenimiento (S VI 10)

Educación superior I (S VI 11)

Educación superior II (S VI 12)

CULTURA (S VII)

Texto explicativo (PDF)

Calendarización de fiestas (S VII 1)

Infraestructura cultural I (S VII 2)

Infraestructura cultural II (S VII 3)

Infraestructura cultural III (S VII 4)

DIVERSIDAD RELIGIOSA EN MÉXICO (S VIII)

Texto explicativo (PDF)

Religión católica, división eclesiástica, 2000 (S VIII 1)

Religiones principales (S VIII 2)

SALUD (S IX)

Texto explicativo (PDF)

Infraestructura de servicios de salud I (S IX 1)

Infraestructura de salud II (S IX 2)

Principales recursos materiales en instituciones de salud I, 2000 (S IX 3)

Principales recursos materiales en instituciones de salud II, 2000 (S IX 4)

Recursos humanos para la salud, 2000 (S IX 5)

Principales servicios de salud, 2000 (S IX 6)

Principales causas de morbilidad general I, 2000 (S IX 7)

Principales causas de morbilidad general II, 2000 (S IX 8)

Principales causas de mortalidad general I, 2000 (S IX 9)

Principales causas de mortalidad general II, 2000 (S IX 10)

Principales causas de mortalidad general III, 2000 (S IX 11)

Mortalidad por grupos de edad y sexo, 2000 (S IX 12)

DESNUTRICIÓN Y DISCAPACIDAD (S X)

Texto explicativo (PDF)

Población con desnutrición, 2000 (consulta en niños menores de 5 años) (S X 1)

Población con discapacidad I, 2000 (S X 2)

Población con discapacidad II, 2000 (S X 3)

VIVIENDA (S XI)

Texto explicativo (PDF)

Crecimiento de la vivienda, 1990-2000 (S XI 1)

Servicios en la vivienda (S XI 2)

Bienes en la vivienda I (S XI 3)

Bienes en la vivienda II (S XI 4)

Consolidación de la vivienda, 2000 (S XI 5)

Tenencia y hacinamiento de la vivienda (S XI 6)

Total de vivienda por tipo (S XI 7)

REZAGO SOCIOECONÓMICO (S XII)

Texto explicativo (PDF)

índice de rezago socioeconómico (S XII 1)

índice medio de educación (S XII 2)

índice medio de salud (S XII 3)

AGLOMERACIONES URBANAS MULTIESCALAS (S XIII)

Texto explicativo (PDF)

índice de consolidación urbano-regional, 2000 (S XIII 1)

Dinámica rural-urbana, 1970-2000 (S XIII 2)

La competitividad urbana (S XIII 3)