Los desafíos

23. Palacio Prieto, J. L. et. Al. (2000). “La condición actual de los recursos forestales en México: resultados del inventario forestal nacional”, Revista Investigaciones Geográficas, 43, 184-199. [PDF]

24. Gutiérrez de MacGregor, M. T. y González Sánchez, J. (2001), “Propuesta para fijar diez mil habitantes como límite de una localidad urbana”, Revista Investigaciones Geográficas, 44, 103-118. [PDF]

25. Sánchez Salazar, M. T. y Palacio Prieto, J. L. (2004). “La experiencia mexicana en la elaboración de los Programas Estatales de Ordenamiento Territorial: Diagnóstico, problemática y perspectivas desde el punto de vista de la participación del Instituto de Geografía de la UNAM”, Revista Investigaciones Geográficas, 53, 75-97. [PDF]

26. Alcántara Ayala, I. Murillo García, F. G. (2008). “Procesos de remoción en masa en México: hacia una propuesta de elaboración de un inventario nacional”, Revista Investigaciones Geográficas, 66, 47-64. [PDF]

27. Palacio Prieto, J. L. (2011). “Los estudios de Geografía en las universidades de América Latina, desarrollo, situación actual y perspectivas”, Revista Investigaciones Geográficas, 74, 107-124. [PDF]

28. Ruiz Rivera, N.; Casado Izquierdo, J. M. y Sánchez Salazar, M. T. (2015), Los Atlas de Riesgos municipales en México como instrumentos de ordenamiento territorial”, Revista Investigaciones Geográficas, 88, 146-162. [PDF]

29. Urquijo Torres, P. S. y Bocco Verdinelli, G. (2016). “Pensamiento geográfico en América Latina: retrospectiva y balances generales”, Revista Investigaciones Geográficas, 90, 155-175. [PDF]