17. Lugo-Hubp, J. y Córdova, C. (1992). “Regionalización geomorfológica de la República Mexicana”, Revista Investigaciones Geográficas, 25, 25-63. [PDF]
18. García Fuentes, A. (1993). “Asimilación económica del territorio (un nuevo enfoque en la interpretación regional del país)”, Revista Investigaciones Geográficas, 27, 69-94. [PDF]
19. Propìn Frejomil, E y Sánchez Crispín, A. (2001). “Características básicas de la estructura territorial de la economía mexicana”, Revista Investigaciones Geográficas, 46, 149-163. [PDF]
20. Azuela Bernal, L. F. (2003). “La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la organización de la ciencia, la institucionalización de la geografía y la construcción de país en el siglo XIX”, Revista Investigaciones Geográficas, 52, 153-166. [PDF]
21. Sánchez Salazar, M. T., Casado Izquierdo, J. M. y Saavedra Silva, E. (2004). “La inversión privada en el sector eléctrico en México: marco institucional y estructura territorial”, Revista Investigaciones Geográficas, 54, 67-92 [PDF]
22. Valerio, V. C.; López Miguel, C. y Alcántara Ayala, I. (2012). “Procesos de remoción en masa asociados a estructuras volcánicas en el Distrito Federal, México”, Revista Investigaciones Geográficas, 79, 48-74. [PDF]