Unidad Académica de Estudios Territoriales Oaxaca

Personal Académico

Norma López Castañeda

Técnico Académico Asociado “C” de Tiempo Completo

normalc@geografia.unam.mx

I. Formación Profesional
  • Licenciada en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
  • Maestra en Geografía, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
II. Líneas de Investigación
  • Elaboración y evaluación de inventarios de geositios
  • Generación de contenidos didácticos sobre geodiversidad y geopatrimonio
  • Sistemas de Información Geográfica y análisis espacial
  • Cartografía de detalle
  • Fotointerpretación de imágenes áreas, e interpretación de imágenes satelitales
  • Descripción de suelos en campo y clasificación de acuerdo con la Word Reference Base for Soil
  • Dendrocronología
Mario Alberto Martínez Núñez

Profesor Titular “A” T.C. Definitivo.

mamn@geografia.unam.mx

I. Formación Profesional

Licenciado en Biología, UNAM.

Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas, UNAM.

II. Líneas de Investigación

  • Microbiómica
  • Análisis de Microbiomas del Geoparque de la Mixteca Alta Oaxaca
  • Análisis de Microbiomas de Zonas Costeras
  • Evaluación y Monitoreo Ambiental utilizando Secuenciación de ADN (Next Generation Sequence)

Emmaline Montserrat Rosado González

Investigadora Asociada “C” de T.C.

emma@geografia.unam.mx

I. Formación Profesional

  • Licenciatura en Geografía, UNAM
  • Doctorado en Geología, Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro, Portugal

II. Líneas de Investigación

  • Investigación y manejo del Geoparque Mundial de la UNESCO Mixteca Alta
  • Gestión y Desarrollo Territorial Sostenible
  • Evaluación y desarrollo de Geoparques Mundiales de la UNESCO
  • Investigación-Acción Participativa
  • Formación y capacitación avanzada en Geoparques


José Luis Sánchez Cortez

Investigador Asociado “C” de T.C.

jsanchez@geografia.unam.mx

I. Formación Profesional
  • Ingeniero Geólogo, Universidad de Guayaquil
  • Magister en Ciencias, con énfasis en manejo sustentable de recursos bioacuáticos y el medio ambiente, Universidad de Guayaquil y Universidad Heriot Watt
  • Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo, Universidad Autónoma de Baja California
II. Líneas de Investigación
  • Investigación, evaluación del geopatrimonio
  • Geoconservación: Inventarios, gestión participativa, monitoreo, geoeducación
  • Valoración y caracterización de la geodiversidad
  • Geoparques Mundiales UNESCO: Gestión, desarrollo, institucionalización, evaluación
  • Geología social, geoética y riesgos naturales
  • Paleontología de invertebrados y paleogeografía
  • Espeleología y karstologia
Diego Hernández Muciño

Posdoctorante CONAHCyT

dhernandez@cieco.unam.mx

I. Formación Profesional

Licenciado en Biología, Facultad de Ciencias de la UNAM

Doctorado en Ciencias Biológicas de la UNAM

Posdoctorado en Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, UNAM

II. Líneas de Investigación

  • Agroecología y Agroforestería
  • Restauración del paisaje
  • Transdisciplina
  • Socioecosistemas
  • Economía social y solidaria

Xóchitl Ramírez Miguel

Técnico Académico Asociado “C” de Tiempo Completo

xochitl@geografia.unam.mx

I. Formación Profesional

  • Licenciada en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México

II. Líneas de Investigación

  • Geoparques. Geoparque Mundial UNESCO Mixteca Alta, Oaxaca.
  • Geoeduación, Geoturismo y Geoconservación.
  • Trabajo comunitario y regional
  • Vinculación y gestión participativa de las comunidades del Geoparque


Gustavo Gerardo Garza Merodio

Investigador Titular "A" de T. C.

gustavog@geografia.unam.mx

I. Formación Profesional

  • Licenciado en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
  • Doctor en Geografía, Universitat de Barcelona

II. Líneas de Investigación

  • Estudios en Geografía Histórica
  • Estudios Paleoambientales
  • Estudios en Climatología Histórica
  • Estudios en Geografía Cultural
  • Estudios en Geografía y Patrimonio
  • Estudios en Geografía y Toponimia

Quetzalcoátl Orozco Ramírez

Investigador Asociado "C" de T. C.

qorozco@geografia.unam.mx

I. Formación Profesional

  • Ingeniero en Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo
  • Maestro en Ciencias Biológicas. Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, Universidad Nacional Autónoma de México, México
  • Doctor en Geografía, Universidad de California, Davis

II. Líneas de Investigación

  • Geografía Rural
  • Agroecología y Agrobiodiversidad
  • Planeación y Manejo de Recursos Naturales y Desarrollo Rural

Martha Eugenia Villavicencio Enríquez

Posdoctorante

tlaxcale@gmail.com

I. Formación Profesional

  • Licenciatura en Geografía Facultad de Filosofía y Letras UNAM
  • Maestría en Pedagogía Facultad de Filosofía y Letras UNAM
  • Doctorado en Estrategias del Desarrollo Agrícola Regional Colegio de Postgraduados, Estudios completos sin examen de grado
  • Doctora en Estudios Latinoamericanos Facultad de Filosofía y Letras UNAM

II. Líneas de Investigación

  • Calentamiento global y estrategias campesinas
  • Episteme campesina-indígena
  • Seguimiento de procesos de cambio en la vegetación en tiempo histórico, con Percepción Remota
  • Procesos de aprendizaje para el uso de datos geográficos con autonomía y enfoque de género


José Omar Peral Garibay

Investigador posdoctoral (CONAHCYT-IG/UNAM)

omar.garibay@gmail.com

I. Formación Profesional

  • Licenciatura en Geografía, FFyL, UNAM
  • Maestro en Geografía, FFyL, UNAM
  • Doctor en Urbanismo, Facultad de Arquitectura, UNAM

II. Líneas de Investigación

  • Epistemología de la Geografía
  • Geografía del Patrimonio y Centros Históricos
  • Dinámicas urbanas contemporáneas: gentrificación y turistización
  • Docencia en Geografía y Ciencias Sociales

Emmanuel Posselt Santoyo

Posdoctorante en el Instituto de Geografía de la UNAM

eps537@hotmail.com

I. Formación Profesional

  • Licenciado en Arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
  • Doctorado en Arqueología, Facultad de Arqueología de la Universidad de Leiden

II. Líneas de Investigación

  • Movimientos rituales en sitios precoloniales
  • Herencia viva de los Pueblos Indígenas
  • Paisajes Sagrados contemporáneos-precoloniales
  • Investigación colaborativa con Pueblos Indígenas
  • Propuesta de senderos explicativos en sitios precoloniales