fedfer@unam.mx
5623 0222 Ext: 44848
I. Formación Profesional:
1990, Licenciatura en Geografía Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México
1993, Maestría en Historia (Historia de México) Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Universidad Nacional Autónoma de México
1994, Maestría en Geografía y Ordenamiento territorial (DEA). Université de Paris-Sorbonne.
1998, Doctorado en Geografía y Ordenamiento territorial. Université de Paris-Sorbonne.
II. Líneas de Investigación:
Geografía Histórica
Geografía Cultural
IV. Públicaciones Sobresalientes
Fernández Christlieb Federico (1992). Las modernas ruedas de la destrucción; el automóvil en la ciudad de México. El Caballito, México, 214pp.
Fernández Christlieb Federico (1997). Géométrie urbaine et progrès à Mexico au XIXème siècle. Le Paseo de la Reforma, en: Histoire et Sociétés de lAmérique Latine, num. 5. pp. 167-182. Université de Paris VII - Denis Diderot, Mars 1997.
Fernández Christlieb Federico (1999). El imaginario urbano del siglo XVII. La ciudad de Descartes y de Perrault, en Anuario de Espacios Urbanos 1999. UAM-Azcapotzalco, México, pp.161-176.
Fernández Christlieb Federico (2000). Europa y el urbanismo neoclásico en la Ciudad de México: antecedentes y esplendores. Instituto de Geografía (Temas Selectos de la Geografía Mexicana), Plaza y Valdés editores, México, 152pp.
Fernández Christlieb Federico (2000), Humboldt, el medio y la representación orgánica de la Ciudad de México, en Zea Leopoldo y Saladino Alberto (compiladores), Humboldt y América Latina. Fondo de Cultura Económica-Instituto Panamericano de Geografía e Historia (colección Latinoamérica fin de milenio #15).
Fernández Christlieb Federico (2000). Ciudad de México. (Col. Rumbo a #57) Editorial Laertes, Barcelona, España. 276pp.
Fernández Christlieb Federico (2002). Mexico ville néoclassique. Les espaces et les idées de laménagement urbain 1783-1911. LHarmattan-Laboratoire Espace et Cultures, Universidad de Paris IV-Sorbonne, París, 249pp.
Fernández Christlieb Federico (2003), La máquina urbana. La Geografía de la Ciudad de México a fines del siglo XVIII, en Berdoulay Vincent y Mendoza Vargas Héctor [coordinadores]: Unidad y diversidad del pensamiento geográfico en el mundo. Retos y perspectivas, pp.233-248. Instituto de Geografía, UNAM/INEGI/UGI.
Fernández Christlieb Federico (2003). La utopía mexicana de 1952: Ciudad Universitaria en Ciudades n°60, Red Nacional de Investigación Urbana, octubre-diciembre de 2003, Puebla, pp.36-43.
Fernández Christlieb Federico et Ramírez Ruiz Marcelo (2005) « La géographie historique devant un espace biculturel: lAltepetl mexicain » en : Où en est la géographie historique ? LHarmattan/ Institut de Géographie/ Laboratoire Espace et Culture/ Université de Paris Sorbonne, Paris, pp.315-324.
Fernández Christlieb Federico y Garza Merodio Gustavo (2005). Civilización y urbanización: los <> en la Nueva España del siglo XVI, en: Comment peut-on être barbare? Cahiers Kubaba, vol.VIII, LHarmattan/Université de Paris I-Panthéon Sorbonne, France.
Fernández Christlieb Federico y García Zambrano Angel Julián [coordinadores] (2006). Territorialidad y paisaje en el altepetl del siglo XVI. Fondo de Cultura Económica, México, 580pp.
Fernández Christlieb Federico (2006), Geografía Cultural, en: Hiernaux Daniel y Lindón Alicia [coordinadores], Tratado de Geografía Humana, pp.220-253, Anthropos/Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Barcelona/México.
Fernández Christlieb Federico y Reyes Meza Arais (2007), De la Plaza Mayor al Zócalo de la Ciudad de México, en: García Zarza Eugenio [coordinador] La Plaza Mayor de Salamanca: importancia urbana y social y relación con plazas mayores españolas e hispanoamericanas, pp.309-324, Centro de Estudios Salmantinos, Salamanca, España.
Fernández Christlieb Federico (2009) ¿Quién estudia ese espacio? Una reflexión sobre la geografía y los intereses de las ciencias sociales, en: Chávez Torres Martha, Ventura Patiño Carmen y González Santana Octavio [coordinadores], Geografía humana y ciencias sociales: una relación reexaminada. Colmich, México.
Fernández Christlieb Federico y Garza Merodio Gustavo (2009) A map in two scales: The Pintura of the Relación Geográfica of Metztitlán, en: Temas de Geografía Latinoamericana, Conference of Latin Americanist Geographers, 2005. Morelia.
Fernández Christlieb F. y Urquijo Torres P.S.[coordinadores] (2012) Corografía y Escala Local; enfoques desde la geografía cultural, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM, ISBN: 978-607-02-3152-0.
Fernández Christlieb, Federico (2013), El viaje como inicio de reflexión cultural. Corogénesis en el Nuevo Mundo, en M. Chávez Torres y M. Checa Artasu (Eds.), El espacio en las ciencias sociales. Geografía, interdisciplinariedad y compromiso, El Colegio de Michoacán, Fideicomiso Felipe Teixidor y Montserrat Alfau de Texeidor, Zamora, Michoacán, México, Vol. II, pp. 443-459. ISBN: 9786078257478.
Fernández Christlieb Federico (2013) Geografía humana y enfoque cultural, en: Mendoza Vargas Héctor (coord.), Estudios de la geografía humana de México, Instituto de Geografía, UNAM, México, pp. 159-170 (Colección: Geografía para el siglo XXI. Serie: Textos Universitarios: 13), ISBN 978-607-02-4881-8.
Fernández Christlieb (2014) El nacimiento del concepto de paisaje y su contraste en dos ámbitos culturales: El viejo y el nuevo mundos en: Barrera Lobaton Susana y Aguirre Nancy [coordinadoras] Perspectivas sobre el paisaje. Estepa/Universidad Nacional de Colombia, pp.55-79.
Fernández Christlieb Federico (2015) Géographes français et géographie mexicaine, 1943-1989, en: Javier Pérez Siller et Jean-Marie Lassus (dir.) Savoirs, réseaux et représentations. Les Français au Mexique, XVIIIe-XXIe siècles.
Fernández Christlieb Federico (2015) Landschaft, Pueblo and Altepetl: a consideration of landscape in sixteenth-century Central Mexico, Journal of Cultural Geography. Vol. 32, No. 3, 331361, http://dx.doi.org/10.1080/08873631.2015.1041307
V. Proyectos de Investigación
Paisaje y conflicto en comunidades de tradición indígena. Geografía Cultural en casos del México Central.
VI. Docencia
Geografía histórica de México. Colegio de Geografía. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Nivel: Licenciatura
Geografía Cultural. Posgrado en Geografía, UNAM
VII. Tesis Dirigidas
1 Dirección posdoctoral concluida
4 Tesis de Doctorado concluidas
5 tesis de Maestría concluídas
12 tesis de Licenciatura concluídas