Ana Patricia Méndez Linares

Ana Patricia Méndez Linares
Técnica Académica Titular "B" de T. C.

patyml@geografia.unam.mx
55 5623 0222 Ext: 45478


2. Formación Profesional

2.2. Estudios de Posgrado

 
Título Obtenido : Máster Profesional en SIG. Especialización en Análisis Geoespacial
Institución : Universidad de Girona
Periodo : 2018-2020
País : España
Fecha de Titulación : 01-jul-2020
Forma de Titulación : Créditos de Posgrado
Título de la Tesis : Trabajo final sobre el Análisis del crecimiento urbano de un municipio y delimitación de las áreas de acogida para usos urbanos
 
Título Obtenido : Maestra en Ciencias (Biología)
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Facultad de Ciencias
Periodo : 1991-1993
País : México
Estado Ciudad de México
Fecha de Titulación : 02-sep-2003
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Fisonomía y estructura de diferentes asociaciones de manglar y su relación con la geomorfología del abánico deltaico de Arroyo Seco, Jal.

3. Experiencia Profesional

3.1. En la UNAM

 
  • Técnico Académico Titular "B", Definitivo, , Universidad Nacional Autónoma de México, 01-nov-2011 al día de hoy.

4. Labor Académica Administrativa

5. Líneas de Investigación

5.2. Capacidad y Potencialidad

 
  • Dominio de softwares especializados como Arcgis, Qgis, GIS Cloud, para la gestión, análisis, cartografía y publicación de datos geoespaciales, aplicados a investigaciones en Geomorfología general y Cartografía Geomorfológica; Geomorfología Ambiental, Geomorfología de Sistemas Costeros. .
 
  • Experiencia en la obtención y gestión de datos espaciales y no espaciales a partir de fuentes directas (trabajo de campo) e indirectas, en diferentes formatos y escalas, a través de distintas plataformas. .
 
  • Ejecución de técnicas de percepción remota para la interpretación y análisis espacial de la vegetación costera y el estudio morfodinámico de la línea de costa. .
 
  • Aplicación de técnicas de campo para el levantamiento de perfiles de playa y caracterización fisonómica de las comunidades de manglar. .

6. Producción

6.1. Producción Científica

6.1.1 Artículos en Investigación

Publicado

WoS
Scopus
Latindex
Otros
  • Hernández Santana J. R., Bollo Manent M., Méndez Linares A. P., Ongay Delhumeau E., Zorrilla Ramos M., & Ordaz Hernandez A. (2020). Aptitud sectorial para el desarrollo forestal de México: óptica a la luz de la ordenación territorial . Cuadernos Geográficos. Universidad De Granada, 59(1), 32-53. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v59i1.8079
Sin Clasificar Tipo Revista
  • Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2022). Energía undimotriz en las Grandes Antillas: un reconocimiento satelital de sitios potencialmente idóneos para el aprovechamiento del oleaje en beneficio de urbanizaciones y pequeños poblados antillanos costeros. Cuba Geográfica, 16, 40-55.
WoS
Scopus
Otros
  • Méndez Linares A. P., López-Portillo Guzmán J., Hernández Santana J. R., Ortiz Pérez M. A., & Oropeza Orozco O. (2007). The mangrove communities in the Arroyo Seco deltaic fan, Jalisco, México, and their relation with the geomorphic and physical-geographic zonation. Catena, 70, 127-142. https://doi.org/10.1016
Scopus
Latindex
SciELO
CONACYT
Otros
  • Mancera Flores A., Morales Mendez D., Saavedra Gallardo E., Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2020). Morfodinámica de las costas septentrionales del estado de Veracruz, México: tendencias en las últimas cuatro décadas (1973-2017). Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 103, 1-17. https://doi.org/dx.doi.org/10.14350/rig.60155
Enviado

WoS
Latindex
  • Pérez Damián J. L., Hernández Santana J. R., Rosete Vérges F., Villalobos Delgado M., Méndez Linares A. P., & Navarro Salas E. (2018). Morphometric Mapping of the southeastern region of the Mexican Highlands: A GIS-Based Methodological Approach. Revista Geográfica De América Central, 1-9.
  • Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2024). Energía undimotriz en las costas pacíficas de Sudamérica: clasificación morfogenética e inventario de sitios con viabilidad de aprovechamiento energético. Revista Geográfica De América Central, 1-27.
Scopus
Latindex
SciELO
Otros
  • Morales Méndez D., Saavedra Gallardo E., Mancera Flores A., Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2020). Costas meridionales del estado de Veracruz, México: un análisis morfodinámico en las últimas cuatro décadas (1976 a 2017). Cuadernos De Geografía: Revista Colombiana De Geografía.

6.1.3 Capítulos de Libros

Capítulo Indizado

Publicado

Nacionales
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández (2022), "La energía undimotriz en el contexto de las energías sustentables", en Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández (Coord.), Energía undimotriz en la costa veracruzana, México: una evaluación geólogo-geomorfológica de sitios idóneos para el emplazamiento de prototipos ingenieriles, edit.CEMIE-Océano, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-8444-91-5 , DOI 10.26359/EPOMEX.CEMIE0220221 , pp. 18-62
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, D. Morales Méndez, E. Saavedra Gallardo y A. Mancera Flores (2022), "Morfogénesis del relieve y modelado exógeno actual", en Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández (Coord.), Energía undimotriz en la costa veracruzana, México: una evaluación geólogo-geomorfológica de sitios idóneos para el emplazamiento de prototipos ingenieriles, edit.CEMIE-Océano - Epomex, Campeche, México, ISBN 978-607-8444-91-5 , DOI 10.26359/EPOMEX.CEMIE0220223 , pp. 91-155
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Mancera Flores, D. Morales Méndez y E. Saavedra Gallardo (2022), "Potencialidades geomorfológicas locales en costas mexicanas: un reconocimiento con Google Earth", en Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández (Coord.), Energía undimotriz en la costa veracruzana, México: una evaluación geólogo-geomorfológica de sitios idóneos para el emplazamiento de prototipos ingenieriles, edit.CEMIE-Océano, Campeche, México, ISBN 978-607-8444-91-5 , DOI 10.26359/EPOMEX.CEMIE0220227 , pp. 355-375
  • Morales Méndez,D., E. Saavedra Gallardo, A. Mancera Flores, J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares (2022), "Morfodinámica costera: tendencias en las últimas cuatro décadas (1976-2017)", en Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández (Coord.), Energía undimotriz en la costa veracruzana, México: una evaluación geólogo-geomorfológica de sitios idóneos para el emplazamiento de prototipos ingenieriles, edit.CEMIE-Océano - Epomex, Campeche, México, ISBN 978-607-8444-91-5 , DOI 10.26359/EPOMEX.CEMIE0220224 , pp. 157-279
Capítulo Indizado

  • Hernández Santana,J.R. y A.P. Méndez Linares (2022), "Geomorfología de la capital montañosa de México", en Editores ,C. (Edit.), La biodiversidad en Oaxaca. Estudio de Estado, edit.CONABIO, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-8570-61-4 , pp. 45-58
  • Ordaz Hernández,A., J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares (2021), "Cambios costeros contemporáneos y sus riesgos: algunas aproximaciones metodológicas ", en Baró Suárez,J.E., J.R. Hernández Santana y E. Guevara Ortiz (Coord.), Métodos y técnicas para la vigilancia y predicción de las dinámicas de los escenarios de riesgos socionaturales, edit.CLAVE Editorial, Ciudad de México, México, ISBN 978-633-330-3 , pp. 270-287
  • Hernández Santana,J.R., L.M. Espinosa Rodríguez, A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, J.C. Garatachís Ramírez y N.Á. Dávila Hernández (2021), "Geodinámica reciente del relieve: expresiones de la tectogénesis regional y la morfogénesis fluvial local en la planeación territorial y gestión del riesgo ", en Baro Suárez,J.E., J.R. Hernández Santana y E. Guevara Ortiz (Coord.), Métodos y técnicas para la vigilancia y predicción de las dinámicas de los escenarios de riesgos socionaturales, edit.CLAVE Editorial, Ciudad de México, México, ISBN 978-633-330-3 , pp. 156-188
  • López Blanco,J., J.R. Hernández Santana, R. Aragón González y A.P. Méndez Linares (2018), "Susceptibilidad a los procesos de remoción en masa en México: un alerta a la vulnerabilidad construida. ", en Baró Suárez,J.E. y F. Monroy Gaytán (Coord.), Enfrentamiento a los riesgos socio-naturales, edit.CLAVE EDITORIAL, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-437-457-5 , pp. 159-175
En prensa y/o aceptado

Nacionales
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y M. Bollo Manent (2023), "Análisis geomorfológico integral del relieve moderno: una aproximación metodológica para la planeación territorial en cuencas costeras", en Baró Suárez,J.E. y A. Ordaz Hernández (Coord.), Geología Ambiental y Recursos Hídricos, edit.Cromberger Editores e Impresores, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-5892-10-8 , pp. 103-130
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y L.M. Espinosa Rodríguez (2023), "Geomorfología ambiental y su papel en la geografía constructiva", en Baró Suárez,J.E. y A. Ordaz Hernández (Coord.), Geología Ambiental y Recursos Hídricos, edit.Cromberger Editores e Impresores, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-5892-10-8 , pp. 69-102
Enviado

Nacionales
  • Hernández Santana,J.R., M. Bollo Manent, A.P. Méndez Linares, M. Suárez Lastra, M. Rebollar Martínez, M.F. Rodríguez Van Gort, M.D.L.P. Medina Barrios, A. Villaseñor Franco y J.A. Servín Valdez (2023), "Texto explicativo de la sección Ordenamiento Ecológico Territorial, Planeación Urbana y Riesgos", en Sánchez Salazar,M.T. (Coord.), Atlas Nacional de México 2023, edit.UNAM, INEGI, Ciudad de México, México, pp. 1-20


6.1.4 Mapas y bases de datos

Enviado

Atlas
  • Hernández Santana,J.R., J.J. Zamorano Orozco, A.P. Méndez Linares, A. Rosales Tapia y I. Quijada Mendoza, (2024), "III.2.2. Morfoestructuras regionales", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:5 000 000, UNAM, INEGI, México.
  • Bollo Manent,M., J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares, (2023), "Escenario contextual: estado del medio ambiente, 2012", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:10 000 000, UNAM, INEGI, México.
  • Bollo Manent,M., J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares, (2023), "Áreas de atención prioritaria", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:10 000 000, UNAM, INEGI, México.
  • Hernández Santana,J.R., M. Bollo Manent y A.P. Méndez Linares, (2023), "Escenario estratégico: políticas ambientales", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:10 000 000, UNAM, INEGI, México.
  • Hernández Santana,J.R., M. Bollo Manent y A.P. Méndez Linares, (2023), "Modelo de ocupación: ordenamiento ecológico general del territorio", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:10 000 000, UNAM, INEGI, México.
  • Méndez Linares,A.P. y J.R. Hernández Santana, (2023), "Ordenamientos ecológicos municipales decretados", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:10 000 000, UNAM, INEGI, México.

6.1.6 Reportes Académicos (Informes)

Publicado
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, A. Martínez Serrano, D. Morales Méndez, E. Saavedra Gallardo y A. Mancera Flores, (2021), " Evaluación geólogo-geomorfológica detallada de sitios potencialmente idóneos para el emplazamiento de plantas energéticas en la zona costera veracruzana", Instituto de Geografía, UNAM, Instituto de Ingeniería, UNAM, Instituto Nacional de Ecología, A.C., Universidad Autónoma del Estado de México, Proyecto: LT-EIA03-01, pp. 176.
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, A. Martínez Serrano, D. Morales Méndez, E. Saavedra Gallardo y A. Mancera Flores, (2020), " Evaluación geólogo-geomorfológica detallada de sitios potencialmente idóneos para el emplazamiento de plantas energéticas en la zona costera veracruzana", Instituto de Geografía, UNAM, Instituto de Ingeniería, UNAM, Instituto Nacional de Ecología, A.C., Universidad Autónoma del Estado de México, Proyecto: LT-EIA03-01, pp. 134.
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, A. Martínez Serrano, D. Morales Méndez, E. Saavedra Gallardo y A. Mancera Flores, (2020), " Evaluación geólogo-geomorfológica detallada de sitios potencialmente idóneos para el emplazamiento de plantas energéticas en la zona costera veracruzana", Instituto de Geografía, UNAM, Instituto de Ingeniería, UNAM, Instituto Nacional de Ecología, A.C., Universidad Autónoma del Estado de México, Proyecto: LT-EIA03-01, pp. 37.
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, A. Martínez Serrano, J.A. Navarro Gómez, F.N. Popoca Vázquez, D. Morales Méndez, E. Saavedra Gallardo y A. Mancera Flores, (2019), " Morfogénesis del relieve costero de Veracruz y sitios potencialmente idóneos para el aprovechamiento de la energía undimotriz: Informe de la quinta etapa.", Instituto de Geografía, UNAM, Instituto de Ingeniería, UNAM, Instituto Nacional de Ecología, A.C., Universidad Autónoma del Estado de México, Proyecto: LT-EIA03-01, pp. 41.
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, A. Martínez Serrano, J.A. Gómez Navarro, F.N. Popoca Vázquez, D. Morales Méndez, A. Mancera Flores y E. Saavedra Gallardo, (2018), " Morfogénesis y morfodinámica costera, y cambios de uso del suelo en sitios potenciales para el aprovechamiento de la energía undimotriz en Veracruz Sur: Cuarto Informe de la cuarta etapa-2018", Instituto de Geografía, UNAM, Instituto de Ingeniería, UNAM, Instituto Nacional de Ecología, A.C., Universidad Autónoma del Estado de México, Proyecto: LT-EIA03-01, pp. 125.
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, A. Martínez Serrano, J.A. Gómez Navarro, F.N. Popoca Vázquez, D. Morales Méndez, A. Mancera Flores y E. Saavedra Gallardo, (2018), " Morfogénesis y morfodinámica costera, y cambios de uso del suelo en sitios potenciales para el aprovechamiento de la energía undimotriz en Veracruz Norte: Tercer Informe de la tercera etapa-2018", Instituto de Geografía, UNAM, Instituto de Ingeniería, UNAM, Instituto Nacional de Ecología, A.C., Universidad Autónoma del Estado de México, Proyecto: LT-EIA03-01, pp. 92.

6.2. Producción de Divulgación Científica

6.2.1 Artículos

Publicado

Sin Clasificar Tipo Revista
  • Hernández Santana J. R., Méndez Linares A. P., & Quintero Pérez J. A. (2023). El relieve de la Sierrita de Ticul: el balcón de Yucatán. Gaceta SIIDETEY, 68, 41-44.
Sin indizar
  • Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2022). CEMIE-O: una mirada latinoamericana hacia el aprovechamiento de la energía undimotriz. Boletín CEMIE-Océano, 1, 4-6.
  • Hernández Santana J. R., Méndez Linares A. P., Ordaz Hernández A., Martínez Serrano A., Morales Méndez D., Saavedra Gallardo E., & Mancera Flores A. (2020). Macro-localización geográfica para el aprovechamiento de la energía undimotriz: Un reconocimiento geomorfológico soportado en imágenes de Google Earth. Boletín CEMIE-Océano, 3(2), 4-8.
Enviado

CONACYT
  • Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2024). Estatura del relieve mexicano: una óptica de su definición. ¿Cómo ves?., 1-8.

7. Otras actividades académicas

7.1. Participación en proyectos

7.1.1 Proyectos Financiados

  • Proyecto: Atlas Nacional de México 2023
    Clave: IN306323
    Fuente de financiamiento: PAPIIT
    Periodo: 01-ene-2023 al 31-oct-2025
    Responsable: María Teresa Sánchez Salazar
    Tipo de investigación: Básica
    El proyecto es: Individual
    Atiende una demanda: Nacional
  • Proyecto: Atlas Nacional de México 2022
    Clave: PENDIENTE
    Fuente de financiamiento: Proyecto Financiado Institucional
    Periodo: 01-jun-2022 al 31-dic-2022
    Responsable: María Teresa Sánchez Salazar
    Tipo de investigación: Aplicada
    El proyecto es: Individual
    Atiende una demanda: Nacional
    Metodología: Cartografía
    Actividades: Coautoria en los siguientes mapas: 1. Bollo Manent, M., Hernández Santana, J. R., Méndez Linares, A. P. Escenario contextual: estado del medio ambiente, 2012, 1:10 000 000. 2. Bollo Manent, M., Hernández Santana, J. R., Méndez Linares, A. P. Áreas de atención prioritaria, 1:10 000 000. 3. Hernández Santana, J. R., Bollo Manent, M., Méndez Linares, A. P. Escenario estratégico: políticas ambientales, 1:10 000 000. 4. Hernández Santana, J. R., Bollo Manent, M., Méndez Linares, A. P. Modelo de ocupación: ordenamiento ecológico general del territorio, 1:10 000 000. 5. Méndez Linares, A. P., Hernández Santana, J. R. Ordenamientos ecológicos municipales y marinos, 1:10 000 000. (en proceso) 6. Hernández Santana, J. R., Zamorano Orozco, J. J., Méndez Linares, A. P., e Isaac Quijada Mendoza. Morfoestructuras y morfolineamientos regionales, 1:5 000 000. (en proceso).
  • Proyecto: Evaluación geólogo-geomorfológica detallada de sitios potencialmente idóneos para el emplazamiento de plantas energéticas en la zona costera veracruzana
    Clave: LT-EIA03-01
    Fuente de financiamiento: Ingresos Extraordinarios
    Periodo: 15-ene-2017 al 14-ago-2021
    Responsable: José Ramón Hernández Santana
    Convenio con financiamiento
    Tipo de investigación: Aplicada
    El proyecto es: Colectivo
    Atiende una demanda: Nacional
    Actividades: En el proyecto, durante el año 2021 se desarrollaron las siguientes actividades: - Participación como co-coordinadora del libro “Energía undimotriz en la costa veracruzana, México: una evaluación geólogo-geomorfológica de sitios idóneos para el emplazamiento de prototipos ingenieriles”. - Colaboración en la coautoría de 4 capítulos del libro antes mencionado. - Contribución en el acopio, traducción y síntesis analíticas de información bibliográfica especializada para la conformación de publicaciones. - Captura de datos y edición de cartográfica especializada en los mapas: 1. Morfo-crono-genéticos del relieve, 2. Morfogénesis del relieve y modelado exógeno actual y 3. Potencialidades geomorfológicas locales. La cartografía se generó a diferentes escalas. - Apoyo en la edición cartográfica de los mapas de Morfodinámica costera y Condiciones geológo-tectónicas. - Asistencia en la gestión administrativa del proyecto.

7.1.2 Proyectos con financiamiento interno

  • Nombre de proyecto: Reconocimiento y clasificación del relieve de la región meridional del estado de Yucatán
    Cantidad de tesistas: 0
    Cantidad de servicios sociales: 0

7.2 Participación en eventos de divulgación y difusión

7.2.1 Actividades dirigidas a pares

Congreso

Internacional

Ponencia oral

  • Hernández Santana,J.R. y A.P. Méndez Linares, (2023), "Latin America and wave energy: morphogenetic recognition of its coasts and inventory of sites with socioeconomic viability ", 3er. Congreso Internacional sobre Energía Marina CEMIE-Océano,México,Quintana Roo,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Ingeniería,Presencial,
  • Hernández Santana,J.R. y A.P. Méndez Linares, (2022), "Wave energy in the Greater Antilles: a satellite recognition for its use and social benefit in small coastal settlements. ", Segundo Congreso Internacional CEMIE_O,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Ingeniería,Presencial,
  • Hernández Santana,J.R. y A.P. Méndez Linares, (2024), "Energía undimotriz en las costas del Pacífico sudamericano: clasificación morfogenética e inventario de sitios con viabilidad de aprovechamiento energético", VII Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica,México,Guerrero,Universidad Autonoma de Guerrero,A distancia,
Poster

  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández, (2021), "Sitios potencialmente idóneos para el aprovechamiento de la energía undimotriz: una mirada desde las condiciones geólogo-geomorfológicas veracruzanas. ", Primer Congreso Internacional CEMIE_O,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Ingeniería,A distancia,
Nacional

Ponencia oral

  • Morales Méndez,D., A. Mancera Flores, E. Saavedra Gallardo, J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares, (2018), "Morfodinámica costera de la región norte del estado de Veracruz, México: tendencias 2000-2017", XI Reunión Nacional de Geomorfología y II Simposio Mexicano sobre Geopatrimonio y Geoparques,México,
  • Méndez Linares,A.P. y J.R. Hernández Santana, (2021), "Macrolocalización geográfica para el aprovechamiento de la energía undimotriz en México: un reconocimiento geomorfológico soportado en imágenes Google Earth", XXV Congreso Nacional de Geografía,México,Colima,Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Colima,A distancia,
  • Mancera Flores,A., D. Morales Méndez, E. Saavedra Gallardo, J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares, (2018), "Morfodinámica de la línea de costera de Villa Rica y Palma Sola, Veracruz, México: tendencias en el período 1973-2017", XI Reunión Nacional de Geomorfología y II Simposio Mexicano sobre Geopatrimonio y Geoparques,México,
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández, (2021), "Criterios geólogo-geotécnicos y geomorfológicos para la micro-localización de convertidores de energía undimotriz a eléctrica en el Golfo de México.", XII Reunión Nacional de Geomorfología - IV Simposio Mexicano sobre Geopatrimonio y Geoparques,México,Chiapas,Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas,A distancia,
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, D. Morales Méndez, A. Mancera Flores y E. Saavedra Gallardo, (2018), "Geomorfología de las costas veracruzanas para el aprovechamiento de energía undimotriz: primeros resultados del Centro Mexicano de Innovación en Energía del Océano (CEMIE_O).", XI Reunión Nacional de Geomorfología y II Simposio Mexicano sobre Geopatrimonio y Geoparques,México,
  • Hernández Santana,J.R., M. Bollo Manent y A.P. Méndez Linares, (2021), "Aptitud sectorial para el desarrollo forestal: consideraciones en la ordenación general del territorio mexicano.", XXV Congreso Nacional de Geografía,México,Colima,Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Colima,A distancia,
Encuentro

Nacional

Ponencia oral

  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, D. Morales Méndez, A. Mancera Flores, E. Saavedra Gallardo, A. Ordaz Henández y A. Martínez Serrano, (2019), "Evaluación geólogo-geomorfológica detallada de sitios potencialmente idóneos para el emplazamiento de plantas energéticas en la zona costera veracruzana", Reunión anual 2019, del Centro Mexicano de Innovación en energía Océano,México,

8. Formación de Recursos Humanos y Grupos de Trabajo

8.1 Cursos Impartidos

Escolarizado

Licenciatura

  • "Geomorfología Aplicada", Curso semestral, Licenciatura en Geografía Aplicada, Escuela Nacional de Estudios Superiores Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Mérida, Profesor adjunto,Presencial, 4 hrs, del 05-ago-2024 al 22-nov-2024(2025-1)
9. Premios, Reconocimientos y Becas

9.4 Histórico SNI y PRIDE

  • "PRIDE D" , del 30-jun-2022 al 30-jun-2027

10. Participación en Sociedades y/o Redes Cientificas

Elección

  • Sociedad Mexicana de Geomorfología, fecha de ingreso: 01-nov-2001