Aitza Miroslava Calixto Rojas

Aitza Miroslava Calixto Rojas
Becaria Posdoctoral

aitzza@gmail.com
Ext:


2. Formación Profesional

2.2. Estudios de Posgrado

 
Título Obtenido : Mtra. en Antropología Social
Institución : Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social
Periodo : 2011-2013
País : México
Estado Oaxaca
Fecha de Titulación : 27-feb-2014
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Los talleres de educación para la salud del Programa Oportunidades en contextos indígenas: experiencias, saberes, discursos y prácticas del personal de salud en Santa María Chilchotla, Oaxaca
 
Título Obtenido : Dra. en Ciencias Sociomédicas
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Facultad de Medicina
Periodo : 2016-2021
País : México
Estado Ciudad de México
Fecha de Titulación : 13-may-2022
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Burocratización, despersonalización y sacrificio: El caso de la formación médica en Oaxaca

2.4. Estancias Posdoctorales

 
Título del Proyecto : Avecindarse en los Valles Zapotecos de Oaxaca: Prácticas, saberes e imaginarios sobre el patrimonio biocultural en contextos de hibridación territorial.
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Instituto de Geografía
Periodo o fecha : 01-dic-2022 / 30-nov-2024
País : México
Estado Oaxaca
Ciudad : Oaxaca
Investigador Responsable : Federico Guillermo Fernández Christlieb

3. Experiencia Profesional

4. Labor Académica Administrativa

5. Líneas de Investigación

5.1. Principales Líneas de Investigación

 
  • Territorio y patrimonio, 2022-Al día de hoy.
 
  • Geografía feminista, 2022-Al día de hoy.
 
  • Antropología en Salud, 2008-Al día de hoy.

6. Producción

6.1. Producción Científica

6.1.1 Artículos en Investigación

Publicado

SciELO
CONACYT
Otros
  • Calixto Rojas A. M. (2024). La etnoterritorialidad como praxis de resistencia: El caso de Santa María del Tule, Oaxaca. Revista Cuicuilco En Ciencias Antropológicas, 31(90), 163-188.