Yasiri Mayeli Flores Monter

Yasiri Mayeli Flores Monter
Becaria Posdoctoral

yasiri@geografia.unam.mx
Ext:


2. Formación Profesional

2.1. Estudios Profesionales

 
Licenciatura : Gestión Territorial
Institución : Universidad Abierta y a Distancia de México
Periodo : 2019-2023
País : México
Estado Ciudad de México
Fecha de Titulación : 19-jun-2023
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Diseño de una ruta de agroturismo en la Alcaldía Tláhuac, Ciudad de México
 
Licenciatura : Biología
Institución : Universidad Autonoma Metropolitana
Periodo : 2000-2004
País : México
Estado Ciudad de México
Fecha de Titulación : 17-nov-2004
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Natalidad y mortalidad de la tortuga golfina (Lepidochelys olivaceae) durante la temporada 2003 en el campamento tortuguero Chalacatepec, Jalisco

2.2. Estudios de Posgrado

 
Título Obtenido : Maestría en Geografía
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Facultad de Filosofía y Letras
Periodo : 2006-2008
País : México
Estado Ciudad de México
Fecha de Titulación : 07-nov-2008
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Distribución y zonificación agroecológica de Stenocereus pruinosus y S. stellatus en la Mixteca Poblana, México
 
Título Obtenido : Doctorado en Geografía
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Facultad de Filosofía y Letras
Periodo : 2010-2016
País : México
Estado Ciudad de México
Fecha de Titulación : 07-jun-2016
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Análisis multicriterio del impacto potencial del turismo en la anidación de las tortugas marinas en Chalacatepec, Jalisco

2.3. Cursos de Especialización o Capacitación

 
Título del Curso : Fotogrametría con drones y análisis espacial en SIG
Institución : Dromine: Soluciones Integrales para Minería
País México
Estado Ciudad de México
Periodo : 02-mar-2019 / 03-mar-2019
Duración : 20 Hrs.
Modalidad Curso Presencial
 
Título del Curso : Diplomado en Geomática
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Instituto de Geografía
País México
Estado Ciudad de México
Periodo : 01-jul-2012 / 03-mar-2013
Duración : 228 Hrs.
Modalidad Curso Presencial

2.4. Estancias Posdoctorales

 
Título del Proyecto : Ecología y Conservación de Vida Silvestre
Institución : Universidad Autonoma Metropolitana
Periodo o fecha : 01-jul-2017 / 30-jun-2019
País : México
Estado México
Ciudad : Lerma
Investigador Responsable : José Cuauhtémoc Chávez Tovar
 
Título del Proyecto : Ecología de Enfermedades y una Salud
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Periodo o fecha : 01-ago-2019 / 31-jul-2021
País : México
Estado Ciudad de México
Ciudad : CDMX
Investigador Responsable : Gerardo Suzán Azpiri
 
Título del Proyecto : Geografía Económica, Geografia de la Pesca
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Instituto de Geografía
Periodo o fecha : 01-nov-2021 / 31-oct-2025
País : México
Estado Ciudad de México
Ciudad : CDMX
Investigador Responsable : José Manuel Crespo Guerrero y Teresa Sánchez Salazar

3. Experiencia Profesional

3.2. Fuera de la UNAM

 
  • Profesora Titular A, División de Ciencias Biológicas y de la Salud , Universidad Autonoma Metropolitana, México,México,Lerma,01-ago-2016 al 01-may-2017
 
  • Técnico Académico Titular C, Laboratorio de Análisis Socioterritorial , Universidad Autonoma Metropolitana, México,Ciudad de México,CDMX,01-ene-2016 al 01-abr-2016

4. Labor Académica Administrativa

5. Líneas de Investigación

5.1. Principales Líneas de Investigación

 
  • Bioconservación, 2004-Al día de hoy.
 
  • Gestión Territorial, 2004-Al día de hoy.

6. Producción

6.1. Producción Científica

6.1.1 Artículos en Investigación

Publicado

Sin Clasificar Tipo Revista
  • Flores Monter Y. M. (2019). La complejidad del turismo residencial en la protección de las tortugas marinas. El Periplo Sustentable, 37, 173. https://doi.org/10.36677/elperiplo.v0i37.9209
Otros
  • Flores Monter Y. M., Chaves A., & Suzán G. (2024). Prediction of edapho-climatic parameters in the incidence of Campylobacter spp. in northwestern Mexico. PLOS Global Public Health, 4(4), 1-22. https://doi.org/10.1371/journal.pgph.0002812
Latindex
Otros
  • Flores Monter Y. M., Ojeda Flores R., & Reyna Trujillo T. (2019). Propuesta de políticas públicas para la prevención y control de la rabia paralítica bovina. Boletín Científico Sapiens Research, 9(2), 10-25.
  • Flores Monter Y. M., Reyna Trujillo T., Cervantes Ramírez M. C., & Luna Morales C. D. C. (2011). Distribución geográfica y potencial de Stenocereus pruinosus y S. stellatus (Cactaceae) en la Mixteca Poblana, México. Cactáceas Y Suculentas Mexicanas, 56(1), 4-20.
Scopus
Otros
WoS emergente
  • Flores Monter Y. M., Chávez Tovar J. C., & Gutiérrez F. R. (2021). Territorial aptitude for ecological cattle production systems and the conservation of jaguar (Panthera onca) and puma (Puma concolor) in Guerrero, Mexico. Applied Animal Science, 37(2), 225-237. https://doi.org/10.15232/aas.2020-02078
Sin indizar
  • Flores Monter Y. M., Reyna Trujillo T., Cervantes Ramírez M. C., & Luna Morales C. D. C. (2012). Aptitud agroecológica para el cultivo de Stenocereus pruinosus y S. stellatus (Cactaceae) en la Mixteca Poblana, México. Boletín De La Sociedad Latinoamericana Y Del Caribe De Cactáceas Y Otras Suculentas, 9(1), 37-43.
Scopus
Otros
WoS emergente
  • Flores Monter Y. M., Chaves A., Arellano-Reynoso B., López-Pérez A. M., Suzán-Azpiri H., & Suzán G. (2021). Edaphoclimatic seasonal trends and variations of the Salmonella spp. infection in Northwestern Mexico. Infectious Disease Modelling, 6, 805-819. https://doi.org/10.1016/j.idm.2021.05.002
Latindex
SciELO
CONACYT
Otros
  • Flores Monter Y. M., Aceves-Quesada F., García Romero A., & Peters Recagno E. (2015). Análisis multicriterio del impacto potencial del turismo en la anidación de las tortugas marinas en Chalacatepec, Jalisco. Nova Scientia, 7(14), 644. https://doi.org/10.21640/ns.v7i14.117
Scopus
Latindex
SciELO
CONACYT
Otros
  • Flores Montier Y. M., & Crespo Guerrero J. M. (2023). Hábitos de consumo y valor nutricional de los recursos marinos entre los pescadores de Yucatán. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 110, 1-23.
Latindex
Otros
  • Flores Monter Y. M., Reyna Trujillo T., López Wilchis R., & Navarijo Ornelas L. (2017). Aproximación a la percepción sobre los murciélagos entre la población de la Mixteca Poblana-Oaxaqueña, México. Etnobiología, 15(2), 16-31.
Latindex
SciELO
CONACYT
Otros
  • Flores Monter Y. M. (2024). Diseño de una ruta de agroturismo en La Ciénega, Tláhuac, Ciudad de México. Estudios Sociales. Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional., 34(64), 1-27. https://doi.org/10.25836/es.v34i64.1501e241501

6.1.3 Capítulos de Libros

Publicado

Nacionales
  • Reyna Trujillo,T., Y.M. Flores Monter y C.D.C. Luna Morales (2009), "Distribución actual de Stenocereus pruinosus y S. stellatus en la Mixteca Poblana", en Yáñez López,M.D.L., M.Á. Armella Villalpando, R. Soriano Robles y D.M. Sánchez-Díaz Lima (Comp.), Estudio de tres cactáceas de la Mixteca Baja, edit.Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México, México, ISBN 9786074771770 , pp. 11-37

8. Formación de Recursos Humanos y Grupos de Trabajo

8.1 Cursos Impartidos

Escolarizado

Licenciatura

  • "Didáctica de la Geografía Aplicada", Curso semestral, Geografía Aplicada, Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de México, Profesor titular,Presencial, 64 hrs, del 05-ago-2024 al 22-nov-2024(2025-1)
  • "Geografía Económica", Curso semestral, Geografía, Facultad de Filosofía y Letras. División del SUA, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de México, Profesor adjunto,Presencial, 38 hrs, del 17-feb-2023 al 26-may-2023(2023-2)
  • "Instrumentos Preventivos de Gestión (Módulo. Educación Ambiental)", Otra modalidad, Licenciatura en Biología Ambiental, Lerma, Universidad Autonoma Metropolitana, México, Lerma, Profesor titular,Presencial, 23 hrs, del 16-ene-2017 al 07-abr-2017(2019-2)
  • "Instrumentos Preventivos de Gestión (Módulo. Educación Ambiental)", Otra modalidad, Licenciatura en Biología Ambiental, Lerma, Universidad Autonoma Metropolitana, México, Lerma, Profesor titular,Presencial, 23 hrs, del 12-sep-2016 al 09-dic-2016(2019-2)
  • "Gestión hacia la Sustentabilidad (Módulo. Desarrollo, Sustentabilidad y Manejo de Socioecosistemas)", Otra modalidad, Licenciatura en Biología Ambiental, Lerma, Universidad Autonoma Metropolitana, México, Lerma, Profesor titular,Presencial, 23 hrs, del 12-sep-2016 al 09-dic-2016(2019-2)
  • "Ciencias de la Tierra ", Curso semestral, Licenciatura en Biología , Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México, CDMX, Profesor titular,Presencial, 60 hrs, del 08-ago-2016 al 29-ene-2017(2019-2)
  • "Ciencias de la Tierra", Curso semestral, Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de México, Profesor titular,Presencial, 60 hrs, del 02-feb-2016 al 27-jun-2016(2019-2)
  • "Herramientas Informáticas para la Investigación", Otra modalidad, Licenciatura en Estudios Socioterritoriales, Universidad Autonoma Metropolitana, México, CDMX, Profesor titular,Presencial, 72 hrs, del 18-ene-2016 al 13-abr-2016(2019-2)
9. Premios, Reconocimientos y Becas

9.4 Histórico SNI y PRIDE

  • "SNI Candidato" , del 01-ene-2023 al 31-dic-2026