Luis Alberto Salinas Arreortua

Luis Alberto Salinas Arreortua
Investigador Titular "B" de T. C.

lsalinas@geografia.unam.mx
55 5623 0222 Ext: 44814


2. Formación Profesional

3. Experiencia Profesional

3.1. En la UNAM

 
  • Investigador(a) Titular B, Definitivo, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, 20-oct-2022 al día de hoy.

4. Labor Académica Administrativa

5. Líneas de Investigación

5.1. Principales Líneas de Investigación

 
  • Financiarización y biopolítica, 2019-Al día de hoy.
 
  • Política de vivienda, 2014-Al día de hoy.
 
  • Ciudad neoliberal, 2013-Al día de hoy.
 
  • Procesos de gentrificación , 2009-Al día de hoy.

6. Producción

6.1. Producción Científica

6.1.1 Artículos en Investigación

Publicado

Sin Clasificar Tipo Revista
  • Cordero L. de L., & Salinas Arreortua L. A. (2017). ¿Gentrificación latinoamericana? Apuntes para su discusión. REVISTARQUIS, 6(1), 1-10.
WoS
Scopus
Latindex
SciELO
Otros
  • Salinas Arreortua L. A., & Romero E. (2019). El capital inmobiliario en los procesos de gentrificación en la Ciudad de México. Revista Geográfica Venezolana, 60(2), 1-16.
Sin Clasificar Tipo Revista
  • Sánchez P., & Salinas Arreortua L. A. (2023). Deuda hipotecaria y vida cotidiana en Nicaragua y México. Revista De Ciencias Sociales (U. Zulia), 64(2), 1-15.
  • Soto L., & Salinas Arreortua L. A. (2020). Reconstrucción post-desastre de la vivienda en Ixtepec, México. ¿Qué alternativas en un contexto post-político. EIDOS Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 16, 13-27.
WoS
Scopus
Otros
  • Janoschka M., & Salinas Arreortua L. A. (2017). Peripheral urbanisation in Mexico City. A comparative analysis of uneven social and material geographies in low-income housing estates. Habitat International, 70, 43-49. https://doi.org/10.1016/j.habitatint.2017.10.003
WoS
Scopus
Latindex
SciELO
Otros
  • Salinas Arreortua L. A., & Gómez R. (2022). Financiarización y gobernanza local: el caso de las FIBRAS y la planeación urbana en México. Revista De Geografía Norte Grande, 82, 19-43.
Sin Clasificar Tipo Revista
  • Salinas Arreortua L. A., & Pardo Montaño A. M. (2018). Reformas neoliberales y crecimiento de la periferia de la Zona Metropolitana del Valle de México. Sociabilidades Urbanas, 125-136.
WoS
Scopus
Latindex
Otros
  • Salinas Arreortua L. A., & Cordero Gómez del Campo L. de L. (2021). Transformación de los mercados en la Ciudad de México. Reproducción fallida del modelo gourmet. Cuadernos Geográficos. Universidad De Granada, 60(1), 5-23. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.30827/cuadgeo.v60i1.11419
WoS
Scopus
Latindex
SciELO
Otros
  • Janoschka M., Sequera J., & Salinas Arreortua L. A. (2014). Gentrificación en España y América Latina. Un diálogo crítico. Revista De Geografía Norte Grande, 58, 7-40.
Scopus
Latindex
SciELO
CONACYT
Otros
  • Salinas Arreortua L. A. (2022). Financiarización subordinada. El mercado hipotecario de la vivienda social en México. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 107. https://doi.org/10.14350/rig.60458
WoS
Scopus
Otros
  • Heeg S., Ibarra García M. V., & Salinas Arreortua L. A. (2020). Financialization of Housing in Mexico: The Case of Cuautitlan Izcalli and Huehuetoca in the Metropolitan Region of Mexico City. Housing Policy Debate, 30(4), 512-532. https://doi.org/10.1080/10511482.2020.1781227
Scopus
Latindex
Otros
WoS emergente
  • Janoschka M., Sequera J., & Salinas Arreortua L. A. (2014). Configuración territorial y complejos turísticos en el noreste de Brasil. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales (CyTET).
Scopus
Latindex
  • Molina-Saldarriaga C. A., & Salinas Arreortua L. A. (2018). Capital y desarrollo territorial. Diseños institucionales y gentrificación en el caso de la ciudad de Medellín, Colombia. Vniversitas (U. Javeriana), 67(136), 1-19. https://doi.org/10.11144/javeriana.vj136.cdtd
Scopus
Latindex
Otros
WoS emergente
  • Salinas Arreortua L. A., & Alcantar-García E. A. (2022). Reflexiones sobre el espacio público desde los mecanismos disciplinarios y de regulació enunciados por Foucault. Arte, Individuo Y Sociedad, 34(2), 817-834. https://doi.org/10.5209/aris.75811
WoS
Scopus
Latindex
Otros
  • Salinas Arreortua L. A. (2016). Política de vivienda y gestión metropolitana en la expansión de la periferia de la ZMCM. Cuadernos Geográficos. Universidad De Granada, 55(2), 217-237.
WoS
Scopus
WoS emergente
  • Cordero L. de L., & Salinas Arreortua L. A. (2017). Gentrificación comercial. El modelo de los mercados gourmet. Revista De Urbanismo (U. Chile), 37(1), 1-12. https://doi.org/10.5354/ru.v0i37.46198
WoS
Scopus
Otros
  • Neto P., & Salinas Arreortua L. A. (2019). Financialisation of housing policies in latin america: a comparative perspective of Brazil and Mexico. Housing Studies, 1-29. https://doi.org/10.1080/02673037.2019.1680815
Scopus
Latindex
SciELO
Otros
WoS emergente
  • Salinas Arreortua L. A. (2021). Financiarización de la industria farmacéutica y su repercusión en las periferias urbanas en la Zona Metropolitana del Valle de México. Urbano (Concepción, Chile), 24(43), 30-39. https://doi.org/https://doi.org/10.22320/07183607.2021.24.43.03
Scopus
Latindex
Otros
WoS emergente
  • Queiroz A., Prado N., & Salinas Arreortua L. A. (2021). Configuración territorial y complejos turísticos en el noreste de Brasil. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales (CyTET), 23(208), 481-502. https://doi.org/10.37230/CyTET.2021.208.11
En prensa y/o aceptado

Scopus
SciELO
Otros
  • Hidalgo R., Voltaire C., & Salinas Arreortua L. A. (2019). La organización del mercado del suelo y los subsidios a la localización de vivienda como soluciones desde la política neoliberal en Chile y Méx. Urbe. Revista Brasileira De Gestão Urbana.
WoS
Scopus
WoS emergente
  • Salinas Arreortua L. A., & Soto L. (2021). El consenso en la ciudad post-política. Empresas inmobiliarias y gobiernos locales en la construcción masiva de vivienda en la periferia de la Ciudad de México. Revista De Urbanismo (U. Chile).

6.1.2 Libros

Publicado

Internacionales

Impresa
  • Salinas Arreortua,L.A., M. Carmona y O. Castillo , (coord), 2023, Periferias urbanas en América Latina. Desafíos teóricos y metodológicos para la acción sociopolítica, Primera edición, ISBN: 978-607-8729-13-5.
Nacionales

Impresa
  • Salinas Arreortua,L.A., (coord), 2021, Financiarización y mercado inmobiliario en México y América Latina, Primera edición, Instituto de Geografía y Monosílabo, ISBN: 9786073051606, pág. 240.
  • Salinas Arreortua,L.A.2021, Procesos urbanos en la Ciudad de México. Entre la gentrificación y la expansión de la periferia, Primera edición, Facultad de Filosofía y Letras y Monosílabo, ISBN: 9786073051644, pág. 228.
  • Salinas Arreortua,L.A., (coord), 2019, Gestión urbana y política de vivienda. Espacio público, (in)seguridad y conflicto urbano, Primera edición, Instituto de Geografía y Monosílabo, ISBN: 978-607-30-2049-7.
  • Salinas Arreortua,L.A. y A.M. Pardo Montaño, (coord), 2018, Vivienda y migración. Aportes desde la geografía crítica, Primera edición, Monosílabo y el Colegio de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, ISBN: 978-607-30-0711-5, pág. 265.
  • Delgadillo ,V., I. Díaz y L.A. Salinas Arreortua2015, Perspectivas del estudio de gentrificación en México y América Latina, Primera edición, Geografía para el Siglo XXI, Instituto de Geografía - UNAM, Posgrado en Urbanis, ISBN: 979-32-2976-X, pág. 412.

6.1.10 Coordinación número especial de revista



No escribió Introducción Editorial

Publicado

Sin Clasificar Tipo Revista
  • Salinas ArreortuaL. A., & . (2018). As novas fronteiras da gentrificação no mundo ibero-americano. 2(6).

7. Otras actividades académicas

7.1. Participación en proyectos

7.1.1 Proyectos Financiados

  • Proyecto: El nexo entre la vivienda y la deuda: perspectivas feministas sobre vivienda, género y La vida cotidiana en la Ciudad de México, Buenos Aires y Bogotá
    Clave: pendiente
    Fuente de financiamiento: Ingresos Extraordinarios
    Periodo: 01-oct-2024 al 30-sep-2028
    Responsable: Luis Alberto Salinas Arreortua
    Convenio con financiamiento
    Tipo de investigación: Básica
    El proyecto es: Colectivo
    Atiende una demanda: Internacional
    Metodología: Cuantitativa y cualitativa
    Actividades: Seminarios, talleres, visitas
  • Proyecto: Financiarización de la vivienda. Consecuencias del proceso de financiarización en la vida cotidiana
    Clave: IN302923
    Fuente de financiamiento: PAPIIT
    Periodo: 01-ene-2023 al 31-dic-2025
    Responsable: Luis Alberto Salinas Arreortua
    Tipo de investigación: Básica
    El proyecto es: Individual
    Atiende una demanda: Internacional
    Actividades: Dos artículos en revistas internacionales indizadas. 5 ponencias nacionales e internacionales

8. Formación de Recursos Humanos y Grupos de Trabajo

8.2 Personal Formado


8.2.1 Graduados

Licenciatura

Dirigida

Tesis

  • Director, Luisa Corina Ambríz Hernández, , Geografía, UNAM, Faculta de Filosofia y Letras, fecha 01-sep-2019
  • Director, KARLA ROCÍO VALDEZ VELAZQUEZ, Patrimonio cultural y política pública: programas de rehabilitación de los centros históricos de la Ciudad de México y Quito, Estudios Latinoamericanos, UNAM, Faculta de Filosofia y Letras, fecha 01-abr-2019 , con mención honorifica
Maestría

Dirigida

Tesis

  • Director, Thalia Ramirez Martinez, Fragmentación y segregación urbana de la terciarización espacial en el corredor boulevard Miguel de Cervantes Saavedra de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, Posgrado en Urbanismo, UNAM, Facultad de Arquitectura, fecha 01-nov-2021
  • Director, Karla Valdez Velazquez, Producción inmobiliaria habitacional: Mercado de suelo y política de vivienda, el caso de la Colonia Del Valle Norte, Posgrado en Urbanismo, UNAM, Facultad de Arquitectura, fecha 01-oct-2021 , con mención honorifica
Doctorado

Dirigida

Tesis

  • Director, José Omar Peral Garibay, La producción del espacio en los centros históricos y la tendencia hacia su gentrificación: el caso del Centro Histórico de Oaxaca, Posgrado en Urbanismo, UNAM, Facultad de Arquitectura, fecha 01-ago-2022 , con mención honorifica
  • Director, Erandi Paula Barroso Olmedo, Un análisis desde la movilidad cotidiana de trabajadoras del hogar habitantes de vivienda masiva de interés social en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, Posgrado en Geografía, UNAM, FFyL, fecha 01-ago-2022 , con mención honorifica
  • Director, Lisette Soto Delgado, Reconstrucción del Hábitat post desastre: Un análisis sobre la gestión pública y la gestión comunitaria para la reconstrucción en México (Ixtepec, Estado de Oaxaca) y Chile (Región del Maule), Doctorado en Geografía, UNAM , Instituto de Geografía, fecha 01-ene-2023
Maestría

Dirigida

Tesis

  • Director, Josué Leonardo Cortés Sandoval, La gestión pública como una forma de exclusión territorial: el caso del transporte público en Milpa Alta, Maestría en Urbanismo, UNAM , Posgrado en urbanismo, fecha 01-ago-2024 , con mención honorifica
9. Premios, Reconocimientos y Becas

9.4 Histórico SNI y PRIDE

  • "SNI II" , del 01-ene-2021 al 31-dic-2024