Stéphane Robert André Couturier

Stéphane Robert André Couturier
Investigador Titular "B" de T. C.

andres@geografia.unam.mx
55 5623 0222 Ext: 45488


2. Formación Profesional

3. Experiencia Profesional

3.1. En la UNAM

 
  • Investigador(a) Titular B, Definitivo, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, 26-nov-2021 al día de hoy.

4. Labor Académica Administrativa

5. Líneas de Investigación

5.1. Principales Líneas de Investigación

 
  • Tecnologías de la información geográfica y su apropiación social, 2014-Al día de hoy.
 
  • Análisis espacial del cambio ambiental global, 2012-Al día de hoy.
 
  • Geo-estadística y calidad de datos cartográficos, 2007-Al día de hoy.
 
  • Percepción remota aplicada a la biodiversidad y la urbanización, 2003-Al día de hoy.

6. Producción

6.1. Producción Científica

6.1.1 Artículos en Investigación

Publicado

Scopus
Otros
  • López Vega M. A., Couturier S. R. A., & Sobreyra R. R. (2024). A Big Data: Oriented Spatial Data Infrastructure for the Mexican National Laboratory for Earth Observation (LANOT). Lecture Notes in Networks and Systems, 558-569. https://doi.org/10.1007/978-3-031-53960-2_36
Scopus
  • Osorno Covarrubias F. J., Couturier S. R. A., & Piceno Hernández M. (2018). Measuring from Space the Efficiency of Local Forest Management: The Successful Case of the Indigenous Community of Cherán, Mexico. IOP Conference Series Earth and Environmental Science, 151, 012010-012. https://doi.org/10.1088/1755-1315/151/1/012010
WoS
Scopus
Otros
  • Galeana-Pizaña J. M., Couturier S. R. A., Figueroa D., & Jiménez A. D. (2021). Is rural food security primarily associated with smallholder agriculture or with commercial agriculture?: An approach to the case of Mexico using structural equation modeling. Agricultural Systems, 190, 103091. https://doi.org/10.1016/j.agsy.2021.103091
  • Galeana Pizaña M., Couturier S. R. A., & Monsivais Huertero A. (2018). Assessing food security and environmental protection in Mexico with a GIS-based Food Environmental Efficiency index. Land Use Policy, 76, 442-454.
  • Ureta C., González E., Piñeyro Nelson A., Couturier S. R. A., González Ortega E., & Álvarez Buylla E. (2023). A data mining approach gives insights of causes related to the ongoing transgene presence in Mexican native maize populations. Agroecology and Sustainable Food Systems, 188-211.
  • Couturier S. R. A. (2019). The global scar on Congo forests. Nature Sustainability, 2, 547-548. https://doi.org/10.1038/s41893-019-0315-1
  • González-Fernández A., Segarra J., Sunny A., & Couturier S. R. A. (2022). Forest cover loss in the Nevado de Toluca volcano protected area (Mexico) after the change to a less restrictive category in 2013. Biodiversity and Conservation, 31(3), 871-894. https://doi.org/10.1007/s10531-022-02368-y
Latindex
Otros
  • Couturier S. R. A., Osorno Covarrubias F. J., Martínez Zazueta I., Magaña Rueda V. O., & Vázquez Cruz G. (2019). Visualizador dinámico de modelos climáticos numéricos en México, basado en estructuras de datos NetCDF. Terra Digitalis. International E-Journal of Maps, 3(1), 1-4. https://doi.org/10.22201/igg.25940694.2019.1.58.124
Sin indizar
  • Segarra J., González Fernández A., Osorno Covarrubias F. J., & Couturier S. R. A. (2024). The role of critical remote sensing in environmental justice struggles. Progress in Environmental Geography, 3(3), 185-211. https://doi.org/10.1177/27539687241269331
WoS
Scopus
Otros
  • Geler Roffe T., Couturier S. R. A., & García Romero A. (2022). Suitability of the global forest cover change map to assess climatic megadisturbance impacts on remote tropical forests. Scientific Reports, 12(1). https://doi.org/10.1038/s41598-022-13558-7
  • González Fernández A., Couturier S. R. A., Dotor-Diego R., Martínez-Díaz-González R., & Sunny A. (2024). Direct fire-induced vertebrate mortality in Sierra Morelos protected area (Mexico). Herpetozoa, 37, 213-226. https://doi.org/10.3897/herpetozoa.37.e116376
Sin Clasificar Tipo Revista
  • Osorno Covarrubias F. J., Couturier S. R. A., López Quiroz P., & Ferrari L. (2018). TERRA DIGITALIS: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA REVISTA INTERNACIONAL INTERACTIVA DE MAPAS ARBITRADOS. Geofocus. Revista Internacional De Ciencia Y Tecnología De La Información Geográfica, 22, 115-139.
WoS
Scopus
Otros
  • Couturier S. R. A., Galeana-Pizaña J. M., Figueroa D., Osorno Covarrubias F. J., & Jiménez A. D. (2022). The link between agriculture and rural food security in the ecoregions of Mexico: path diagrams and underlying dataset. Data in Brief, 44, 108543. https://doi.org/10.1016/j.dib.2022.108543
WoS
Scopus
Latindex
SciELO
Otros
  • Almazán González J. A., Couturier S. R. A., Prado Molina J., & Manzo Delgado L. de L. (2024). Identificando configuraciones de iluminación que optimizan la clasificación de tipos de bosque montañoso en imágenes satelitales : Una aproximación basada en modelización 3D. Bosque. U. Austral De Chile, 45(2), 347-358. https://doi.org/10.4067/S0717-92002024000200347
Latindex
Otros
  • López Vega M. A., Couturier S. R. A., & Hernández Rivera D. (2018). Raster Data Storage in Big Data Infrastructures: Implementing the GridFS Tool for a MongoDB Database. Realidad, Datos Y Espacio. Revista Internacional De Estadística Y Geografía, 9(1), 84-95.
WoS
Scopus
WoS emergente
  • Carbone S., & Couturier S. R. A. (2021). La productividad territorial y el rol de la cartografía en la defensa del parque Reforma Social, Ciudad de México. Revista De Urbanismo (U. Chile), 44, 112-127. https://doi.org/10.5354/0717-5051.2021.58344

6.1.3 Capítulos de Libros

Publicado

Nacionales
  • Sosa Ruiz,D., A. López Caloca y S.R.A. Couturier (2018), "Posibilidades y limitaciones de la interferometría Radar (InSAR) con imágenes de una y dos polarizaciones para el monitoreo de áreas urbanas. Caso de estudio: Zona Metropolitana del Valle de México.", en Ley García,J. y J. Mas Caussel (Coord.), Análisis geoespacial en los estudios urbanos, edit.UNAM - UABC - SELPER, Mexico, México, ISBN 978-607-30-0146-5 , pp. 15-38

6.1.5 Artículos In Extenso

Publicado

Internacionales
  • Couturier ,S.R.A., A. Flores Rangel, R. Huerta Luna, R. Sliuzas , M. Kuffer y F.J. Osorno Covarrubias, (2021), "A spatial assessment of low-income housing estate programs in the periphery of Mexico City using remote sensing and census data", EARSeL 2021, EARSeL 2021, 29 al 31 de marzo, Bélgica, European Association of Remote Sensing Laboratories (EARSeL).

6.2. Producción de Divulgación Científica

6.2.4 Otros materiales, Gráficos y Audiovisuales

  • González Fernández,A. y S.R.A. Couturier ,Devastación del bosque en Zacacuautla,Universidad Nacional Autónoma de México,Cartel,Organización comunitaria de Zacacuautla "Ocotenco Cuautlali" ,(2022)
  • Ibarrola Rivas,M.J., L. Guibrunet , A.G. Ortega Avila, Q. Orozco Ramírez y S.R.A. Couturier ,Concurso de fotografía Los alimentos: salud para nosotros y el planeta,UNAM,Audiovisual,https://www.youtube.com/watch?v=N_kAjQkmzwQ,(2021)
  • Couturier ,S.R.A., Y. Deniau y M. González ,Defensa del Parque Reforma Social, México,Environmental Justice Atlas, Universidad Autónoma de Barcelona,Gráfico,https://www.ejatlas.org/conflict/defensa-de-los-espacios-comunes-y-del-parque-publico-en-la-colonia-reforma-social ,(2020)
  • Bermeo López,A. y S.R.A. Couturier ,Fin de 2018, Parque es Propiedad Federal,Asamblea de Vecinos en Defensa del Parque Reforma Social (AVDPRS),Gráfico,Blog: https://salvandoelparquerf.wordpress.com/2018/12/,(2018)
  • Bermeo López,A. y S.R.A. Couturier ,Las áreas verdes y los ríos turbios de la Delegación Miguel Hidalgo,Asamblea de Vecinos en Defensa del Parque Reforma Social (AVDPRS),Texto,Blog https://salvandoelparquerf.wordpress.com/2018/03/,(2018)

7. Otras actividades académicas

7.1. Participación en proyectos

7.1.1 Proyectos Financiados

  • Proyecto: Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra 2024
    Clave: LANOT-2024-LNC-321233
    Fuente de financiamiento: CONACyT
    Periodo: 01-ene-2024 al 31-dic-2024
    Responsable: Manuel Suárez Lastra
    Tipo de investigación: Básica
    El proyecto es: Colectivo
    Atiende una demanda: Nacional
    Metodología: Percepción Remota, Desarrollo de Infraestructuras de Datos Geoespaciales, Procesamiento de Imágenes
  • Proyecto: Atlas Nacional de México 2023
    Clave: IN306323
    Fuente de financiamiento: PAPIIT
    Periodo: 01-ene-2023 al 31-oct-2025
    Responsable: María Teresa Sánchez Salazar
    Tipo de investigación: Básica
    El proyecto es: Individual
    Atiende una demanda: Nacional
    Actividades: Elaboración en co-autoría del capítulo "Agricultura" del Atlas. Elaboración en co-autoría de tres mapas del capítulo.
  • Proyecto: De la historia ambiental a la defensa territorial: contribución a la conservación y restauración de la biodiversidad forestal en México mediante Tecnologías de la Información Geográfica
    Clave: IN304722
    Fuente de financiamiento: PAPIIT
    Periodo: 01-ene-2022 al 31-dic-2024
    Responsable: Stéphane Robert André Couturier
    Tipo de investigación: Básica
    El proyecto es: Individual
    Atiende una demanda: Nacional
    Actividades: Se realizaron actividades de recopilación de datos en campo en Áreas Naturales Protegidas y Bosques Comunitarios del Eje Neovolcánico Transversal, y en el Parc National des Cévennes en Francia para la meta de clasificación de biodiversidad forestal. Se realizó una evaluación del programa de conservación en el Nevado de Toluca con base en el monitoreo de la tala con el producto GFCC. Se realizaron talleres de mapeo participativo con el objetivo de ayudar a solucionar conflictividad en algunos Bosques Comunitarios frente a amenazas, en pro de la conservación de bosques.

7.1.3 Proyectos Externos

  • Proyecto: De la caracterización química y molecular al aprovechamiento sustentable de especies silvestres de Lupinus
    Clave: CONACYT A1-S-34633
    Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
    Periodo:01-abr-2020 al 30-abr-2024
    Institución :
    Actividades: Establecimiento de una cartografía base de tipos de bosque en Áreas Naturales Protegidas de los tres valles centrales del Eje Neovolcánico Transversal. Preparación de datos para la modelación de nichos de especies de Lupinus en el Eje Neovolcánico Transversal. Evaluación de planes de manejo de Áreas Naturales Protegidas y su relación con aspectos de restauración de suelos.
  • Proyecto: Terra Digitalis: International e-journal of maps
    Clave: DGAJ-DPI-40-020218-091
    Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
    Periodo:01-oct-2016 al dia de hoy
    Institución :

7.2 Participación en eventos de divulgación y difusión

7.2.1 Actividades dirigidas a pares

Congreso

Internacional

Ponencia oral

  • Couturier ,S.R.A., F.J. Osorno Covarrubias, A. González Fernández y J. Segarra , (2024), "The potential role of Critical Remote Sensing in struggles facing the conversion of territories into global commodity frontiers", Growth vs Climate Conference,España,Universidad Autonoma de Barcelona,Presencial,
Poster

  • Couturier ,S.R.A., A. Flores Rangel, R. Huerta Luna, R. Sliuzas , M. Kuffer y F.J. Osorno Covarrubias, (2021), "A spatial assessment of low-income housing estate programs in the periphery of Mexico City using remote sensing and census data", EARSeL 2021,Bélgica,European Association of Remote Sensing Laboratories (EARSeL),A distancia,
Encuentro

Internacional

Conferencia magistral

  • Couturier S.R.A., (2023), "La défense des terres boisées en contexte d'autogouvernement communautaire au Mexique", 4emes Rencontres Communalistes,Francia,Universite de Montpellier I,Presencial,
Mesa Redonda

Internacional

Ponencia oral invitada

  • Couturier S.R.A., (2024), "Can Geographic Information Technologies (GITs) accelerate the "onset of Degrowth"?", Aplicación de Geovisualizaciones y Percepción Remota a las experiencias reales de decrecimiento,España,Universidad Autonoma de Barcelona,Presencial,

7.2.2 Actividades dirigidas a público en general

7.2.2.1 Presentaciones

Encuentro

Nacional

Divulgación

  • Couturier S.R.A., (2024), "El mapa como herramienta de empoderamiento de actores locales frente a decisiones gubernamentales con sesgo social excesivo", Foro sobre el control del agua por los pueblos nativos de la cuenca del valle de México,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,Presencial,
Exposición

Nacional

Divulgación

  • Couturier S.R.A., (2022), "Casos de deforestación en los bosques templados de México", Sin bosque no hay agua,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Externo,Presencial,

7.4 Participaciones en Comisiones y Comités

  • Académica, Posgrado de Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM, México, 23-ene-2020 al día de hoy, Tutoría de estudiantes y dictaminación de protocolos

7.5 Participaciónes en Actividades Editoriales

  • "Terra Digitalis: una revista internacional arbitrada en l?nea de mapas y bases de datos espaciales", Editor académico, del 01-nov-2016 al día de hoy., Arbitraje de un manuscrito para su publicación y obtención de arbitraje por revisor externo.

7.7 Estancias Académicas

  • Instituto de Ciencias y Tecnología Ambientales (ICTA)", "Universidad Autónoma de Barcelona", Barcelona, España, PAPIIT IN304722 De la historia ambiental a la defensa territorial: Contribución a la conservación y restauración de la biodiversidad forestal en México mediante Tecnologías de la Información Geográfica, Participar en un seminario del proyecto EJAtlas (Environmental Justice Atlas), del 13-feb-2023 al 02-mar-2023.

8. Formación de Recursos Humanos y Grupos de Trabajo

8.1 Cursos Impartidos

Escolarizado

Maestría y/o Doctorado

  • "Seminario de Investigación II: Geomatica, iniciación a la redacción de artículos científicos", Curso semestral, Geografía, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, México, Profesor titular,Presencial, 4 hrs, del 01-feb-2024 al 13-jun-2024(2024-2)
  • "Seminario de Investigación I: Geomatica, exploración de datos de percepción remota", Curso semestral, Geografía, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, México, Profesor titular,Presencial, 4 hrs, del 01-feb-2024 al 13-jun-2024(2024-2)
  • "Percepción Remota II: La simulación de la señal de Percepción Remota y la imagen de Radar", Curso semestral, Geografía, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, México, Profesor titular,Presencial, 4 hrs, del 01-feb-2024 al 13-jun-2024(2024-2)

8.2 Personal Formado


8.2.1 Graduados

Doctorado

Dirigida

Tesis

  • Director, José Mauricio Galeana Pizaña, Tensión entre el capital natural y los sistemas productivos: Una visión nacional a un estudio de caso en Calakmul Campeche., Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofia y Letras, fecha 01-dic-2020 , con mención honorifica
Maestría

Dirigida

Tesis

  • Director, Rocío Martínez González, Construcción de un sistema de información geográfico participativo para promover y proteger el conocimiento tradicional en Xolotla, comunidad nahua de la Sierra Norte de Puebla, Posgrado de Geografía, UNAM, Instituto de Geografía, fecha 01-oct-2019 , con mención honorifica
Doctorado

Dirigida

Tesis

  • Director, Luz Vanessa Pérez Tapia, Espacios de articulación producción-consumo de alimentos agroecológicos en la Ciudad de México, Posgrado de Geografía, UNAM, Instituto de Geografía, fecha 01-ene-2020
Maestría

Dirigida

Tesis

  • Director, Brenda Lizeth Islas Trejo, Alcances y limitaciones de la imagen de radar en la evaluación de recursos hídricos para el ordenamiento territorial del municipio de Calakmul, Campeche, Posgrado de Geografía, UNAM, Instituto de Geografía, fecha 01-abr-2018
  • Director, Gabriela Chavarría Quezadas, Geovisualización en torno al conflicto del proyecto minero "Esperanza Oro", Posgrado de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, fecha 01-mar-2022 , con mención honorifica
9. Premios, Reconocimientos y Becas

9.4 Histórico SNI y PRIDE

  • "SNI II" , del 01-ene-2019 al 31-dic-2022