Investigador(a) Asociado (a) C, COA, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, 01-sep-2022 al día de hoy.
Investigador Asociado C de T.C., COA, , UNAM, 01-jun-2013 al día de hoy.
4. Labor Académica Administrativa
5. Líneas de Investigación
5.1. Principales Líneas de Investigación
Metropolizacion de la pobreza y acceso a los servicios publicos, 2016-Al día de hoy.
6. Producción
6.1. Producción Científica
6.1.1 Artículos en Investigación
Enviado
WoS Scopus Latindex SciELO CONACYT Otros
López Guerrero F. M. (2024). Gestión e infraestructura hídrica como configuradores hidrosociales en Merida, Yucatan. Gestión Y Política Pública, 1-20.
6.1.2 Libros
Publicado
Internacionales
Impresa
López Guerrero,F.M. y M.Á. Flores Espinosa, (coord), 2024, Salud Digital. Enfoques actuales, aplicaciones y desafíos., Primera edición, Libros de Investigación, UNAM, ISBN: 978-607-30-8608-0, pág. 158.
7. Otras actividades académicas
7.1. Participación en proyectos
7.1.1 Proyectos Financiados
Proyecto: Urbanización, gestión del agua y vulnerabilidad hídrica en la Zona Metropolitana de Mérida, Yucatán
Clave: IN305524
Fuente de financiamiento: PAPIIT
Periodo: 01-ene-2024 al 31-dic-2025
Responsable: Flor Mireya López Guerrero
Tipo de investigación: Básica
El proyecto es: Individual
Atiende una demanda: Regional
7.2 Participación en eventos de divulgación y difusión
7.2.1 Actividades dirigidas a pares
Encuentro
Nacional
Ponencia oral
López Guerrero,F.M., (2024), "Retos del Agua en Yucatán", Retos del Agua en Yucatán,México,Yucatán,Universidad Nacional Autónoma de México,Escuela Nacional de Estudios Superiores Mérida,A distancia,
Seminario
Nacional
Ponencia oral
López Guerrero,F.M., (2024), "Gestión urbana del agua y salud", Estudios Urbanos en el IGg,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,A distancia,
López Guerrero,F.M. y M.Á. Flores Espinosa, (2024), "Gestión e Infraestructura hídrica como configuradores hidrosociales", Políticas Publicas, Territorios y Diversidad,México,Yucatán,Universidad Nacional Autónoma de México,Escuela Nacional de Estudios Superiores Mérida,Presencial,
López Guerrero,F.M. y M.Á. Flores Espinosa, (2024), "Gestión y vulnerabilidad hídrica en Mérida, Yucatán", Procesos socio-territoriales y urbano-ambientales en el Sureste mexicano,México,Yucatán,Universidad Nacional Autónoma de México,Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales,Presencial,
7.3 Organización de Eventos Académicos
Nacional
López Guerrero,F.M. y M.Á. Flores Espinosa, (2024), Científico, Seminario , Mixta,México,Yucatán,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,25-nov-2024 al 26-nov-2024, 100hrs
8. Formación de Recursos Humanos y Grupos de Trabajo
8.1 Cursos Impartidos
Escolarizado
Licenciatura
"Geografia Urbana ", Curso semestral, Geografia Aplicada, Escuela Nacional de Estudios Superiores Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Merida, Profesor titular,Presencial, 48 hrs, del 29-ene-2024 al 24-may-2024(2024-2)
Maestría y/o Doctorado
"Gestion Urbano Ambiental del Agua", Curso semestral, Posgrado en Geografia, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de Mexico, Profesor titular,A distancia, 48 hrs, del 05-ago-2024 al día de hoy.(2025-1)
"Gestion Urbano Ambiental del Agua", Curso semestral, Posgrado en Geografia, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de Mexico, Profesor titular,A distancia, 48 hrs, del 24-may-2024 al día de hoy.(2024-1)
8.2 Personal Formado
8.2.1 Graduados
Maestría
En Proceso
Tesis
Director, Cesar Alberto Villegas Naranjo, : Políticas Públicas de desarrollo urbano-ambiental y de resiliencia urbana en las zonas de riesgo por inundación de la ciudad de Villahermosa, Tabasco., Urbanismo, UNAM, Facultad de Arquitectura, fecha de inicio de tesis 01-ago-2021 ,grado avance 90%
Director, Jessica Esguerra, Vulnerabilidad Urbano-hídrica e inundaciones en las periferias: La presa “El Ángulo”, Cuautitlan Izcalli, Posgrado en Geografia, UNAM, Instituto de Geografia, fecha de inicio de tesis 01-ene-2023 ,grado avance 90%