Marco Antonio Miramontes Téllez

Marco Antonio Miramontes Téllez
Técnico Académico Asociado "C" de T. C.

miramontes@geografia.unam.mx
55 5623 0222 Ext: 44871


2. Formación Profesional

2.1. Estudios Profesionales

 
Licenciatura : Licenciado en Geografía
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Facultad de Filosofía y Letras
Periodo : 2006-2010
País : México
Estado Ciudad de México
Fecha de Titulación : 19-ene-2012
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Divulgación de la ciencia, una herramienta para la comunicación de riesgos. Estudio de caso : Teziutlán, Puebla

2.2. Estudios de Posgrado

 
Título Obtenido : Maestro en Filosofía de la Ciencia (Comunicación de la ciencia)
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Dirección General de Divulgación de la Ciencia
Periodo : 2014-2016
País : México
Estado Ciudad de México
Fecha de Titulación : 11-may-2021
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Crisis eruptivas del Volcán de Fuego de Colima,1998-2015: Hacia un modelo de comunicación del riesgo de desastres como espacios controversiales
 
Título Obtenido : Máster Universitario en Filosofía, Ciencia y Valores
Institución : Universidad del Pais Vasco
Periodo : 2014-2015
País : España
Fecha de Titulación : 10-dic-2015
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Controversias y toma de decisiones en la gestión de emergencias volcámicas: dinámicas de legitimación en la evolución de las políticas de protección civil en México

3. Experiencia Profesional

3.1. En la UNAM

 
  • Profesor(a) Asociado (a) A, Interino, Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, Universidad Nacional Autónoma de México, 23-ene-2024 al día de hoy.
 
  • Técnico(a) académico(a) Asociado (a) C, Obra Determinada, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, 15-ene-2018 al día de hoy.
 
  • Profesor(a) Asociado (a) A, Interino, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, 01-ago-2016 al 31-dic-2023.
 
  • Responsable de la Unidad de Comunicación del Instituto de Geografía de la UNAM, Honorarios, , Universidad Nacional Autónoma de México, 01-feb-2012 al 15-dic-2017.

4. Labor Académica Administrativa

5. Líneas de Investigación

5.1. Principales Líneas de Investigación

 
  • Desórdenes informativos en torno a aplicaciones geotecnológicas, 2020-Al día de hoy.
 
  • Planeación, desarrollo y evaluación de proyectos de comunicación pública de la ciencia y la tecnología, con énfasis en temas geográficos., 2018-Al día de hoy.
 
  • Enseñanza en filosofía y ética de la ciencia para tópicos de ciencias de la Tierra., 2017-Al día de hoy.
 
  • Comunicación de riesgos en ámbitos controversiales, 2015-Al día de hoy.
 
  • Periodismo de ciencia. Cobertura de temas de investigación geográfica., 2012-Al día de hoy.
 
  • Planeación y coordinación de actividades de divulgación de la Geografía (encuentros, festivales, talleres, demostraciones, visitas guiadas)., 2012-Al día de hoy.

6. Producción

6.1. Producción Científica

6.1.1 Artículos en Investigación

Publicado

Sin indizar
  • Ruíz Rivera N., Fernández y Fernández D., Miramontes Téllez M. A., & Rosales Tapia A. R. (2021). Usos y usuarios del Atlas de Riesgos de la Ciudad de México. Un acercamiento a través de la Consulta Pública Digital #CuéntameTuRiesgo. Journal of Science Communication América Latina, 04(2), 1-20. https://doi.org/https://doi.org/10.22323/3.04020204

6.1.6 Reportes Académicos (Informes)

Publicado
  • Ruíz Rivera,N., M.A. Miramontes Téllez, A.R. Rosales Tapia, D. Fernández Y Fernández, T. González Dávila, A. Espinoza Serafin y I. Espinosa Hernández, (2020), " Reporte de Resultados de la Consulta Pública Digital Cuéntame Tu Riesgo", Proyecto: IN302919, pp. 18.

6.1.7 Resúmenes en Memorias

  • Miramontes Téllez,M.A. (2023) , "Perspectiva de los usos, rechazos y retos de los mapas como recursos informativos", XXV Congreso Nacional de Geografía.
  • Miramontes Téllez,M.A. y K.G. Orpeza Estrada (2022) , "Geópolis: El reto de los festivales de ciencia en ambientes virtuales", XII Simposio de Enseñanza de la Geografía en México San Luis Potosí 2022.
  • Miramontes Téllez,M.A. (2019) , "Festival Geópolis. ventana geográfica para alumnos de bachillerato", XI Simposio de Enseñanza de la Geografía en México Acapulco 2019, ciudad Acapulco Guerrero, país México.
  • Miramontes Téllez,M.A. (2018) , "Comunicación de la ciencia desde el Instituto de Geografía de la UNAM", XXII Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica, ciudad Guanajuato, Gto., México, país México.
  • Miramontes Téllez,M.A. (2016) , "Controversias en la legitimación de riesgos del Volcán de Colima: el principio de precaución ante amenazas volcánicas", XXII Congreso Nacional de Geografía San Luis Potosí, ciudad San Luis Potosí, SLP., México, país México.
  • Miramontes Téllez,M.A. (2011) , "Comunicación de la ciencia y comunicación de riesgos: similitudes, diferencias y un estudio de caso", XVIII Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica y el 2do. Congreso Estatal de Difusión y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, ciudad Morelia, Michoacán, México, país México.

7. Otras actividades académicas

7.1. Participación en proyectos

7.1.1 Proyectos Financiados

  • Proyecto: Los usos sociales de las plataformas geotecnológicas. Análisis de las controversias científico - tecnológicas públicas en torno al Atlas de Riesgos de la Ciudad de México
    Clave: IN302919
    Fuente de financiamiento: PAPIIT
    Periodo: 01-ene-2019 al 31-dic-2020
    Responsable: Naxhelli Ruíz Rivera El proyecto es: Individual
    Actividades: Participante
  • Proyecto: Recopilación y análisis de la información física y social relativa a los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017
    Clave: .
    Fuente de financiamiento: Ingresos Extraordinarios
    Periodo: 04-oct-2017 al 31-dic-2018
    Responsable: Manuel Suárez Lastra El proyecto es: Individual
    Atiende una demanda: Regional
    Actividades: Participante

7.1.3 Proyectos Externos

  • Proyecto: Estudios de ciencia, tecnología y sociedad para el análisis del riesgo
    Clave: IG400920
    Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
    Periodo:01-ene-2020 al 31-dic-2023
    Institución : UNAM
    Actividades: En 2020, Coordinación del curso taller: Identificar datos para contar historias. Una mirada reflexiva al periodismo científico con iCovid19, realizado los días 25, 30 de junio y 3 de julio. En 2020, participar como ponente en el curso taller: Identificar datos para contar historias. Una mirada reflexiva al periodismo científico con iCovid19, realizado los días 25, 30 de junio y 3 de julio. En 2022, participación en el "Congreso Estudios CTS para el análisis de riesgos globales", con la ponencia ¿De fake news a fake maps? Verificación de información en plataformas geotecnológicas, el 27 de septiembre.

7.2 Participación en eventos de divulgación y difusión

7.2.1 Actividades dirigidas a pares

Jornada

Nacional

Ponencia oral

  • Miramontes Téllez,M.A., (2020), "Curso Taller: Identificar datos para contar historias. Una mirada reflexiva al periodismo científico con iCovid19", Curso Taller: Identificar datos para contar historias. Una mirada reflexiva al periodismo científico con iCovid19,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,A distancia,