El Dr. Gian Carlo Delgado Ramos del Departamento de Geografía Económica del Instituto de Geografía de la UNAM co-coordinó durante los últimos cuatro años una publicación internacional, de libre acceso, sobre los Aprendizajes de COVID-19 en la transformación urbana resiliente al clima.
En este trabajo, de reciente publicación, los autores analizan las rutas por medio de las cuales las ciudades pueden atender de manera efectiva tanto la crisis climática-ambiental como la de salud pública, ello al tiempo que se reduce la pobreza y la desigualdad.
Los autores se centran en comprender el impacto de la pandemia de COVID-19 en los sistemas urbanos en relación con la mitigación y la adaptación al cambio climático, y viceversa, ello en términos de advertencias, lecciones aprendidas y llamados a la acción.
A partir de reconocer que la pandemia de COVID-19 evidenció con mayor claridad las brechas en la preparación de las ciudades para responder simultáneamente a pandemias y al cambio climático, particularmente en el Sur Global, se plantea que tales desafíos representan una oportunidad para reformular –en el futuro inmediato y de largo plazo– los patrones actuales de urbanización, las economías y dinámicas que estos delinean.
Parte de la colección “Elementos en Cambio Climático y Ciudades”, esta publicación constituye la primera entrega de la tercera edición del Informe de Cambio Climático y Ciudades (ARC3.3) de la Red de Investigación a escala Urbana del Cambio Climático (UCCRN) y en la cual del Dr. Delgado coordina la representación en México (nodo Ciudad de México). La primera edición del informe en mención se publicó en 2011, la segunda en 2018, y la tercera lo hará, con sus distintos Elementos, a lo largo de 2025.
Cabe precisar que por la trayectoria de UCCRN y su trabajo de casi década y media, varios de sus integrantes son también autores y coordinadores de capítulos del Informe especial de ciudades (SRCities) del IPCC, el primero sobre esta temática en la historia del Panel. El Dr. Delgado es el único mexicano que participa en dicho informe como coordinador de capítulo, en su caso, en el capítulo 2 sobre “Ciudades en un clima cambiante: tendencias, retos y oportunidades”. Este informe se publicará en marzo de 2027.